
Los vehículos que son utilizados por los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ya cumplieron su vida útil, algunos todavía siguen funcionando, otros están arrinconados en dependencias del Municipio. A decir, de un concejal es necesario repotenciar la flota.
Automotores
Un vehículo que trabaja en las instituciones de seguridad o circule las 24 horas, está programado por norma técnica 5 años de utilidad y si tiene que seguir rodando deben ser repotenciados en su totalidad.
A decir de Paúl Aguilar Sotomayor, jefe de la UCOT, los automotores que posee la entidad hace tiempo pasaron su vida útil, a tal punto que los mismos superan los 7 años trabajando de manera permanente.
“Tenemos 11 camionetas, de las cuales 3 están en la parte rural y 4 en la urbana, en total 7 en funcionamiento; mientras que, el resto (4) están paralizadas por diferentes desperfectos. En cuanto a las motocicletas 8 están laborando y 8 están dañadas, en total son 16”, dijo.
Reconoció que esto implica que no puedan mejorar el control de tránsito en toda la ciudad, sin embargo, en la medida de lo posible han tratado de reemplazar con el factor humano, es decir, con los 252 agentes.
Proyecto
En cambio, el edil Pablo Burneo Ramón, señaló que la tasa de seguridad ciudadana es demasiado baja en el cantón Loja, a ello se suma que no existe un presupuesto del Estado para repotenciar los vehículos, equipos de comunicación y uniformes de los agentes.
Razón por lo cual el alcalde planteará una reforma a la Ordenanza de Seguridad ciudadana que viene del 2011, donde el único ingreso es de USD 0.02 por mes. Por lo que buscarán la forma de realizar un reajuste y la ciudadanía abone tres centavos más, es decir, USD 0.05.
“Existen automotores que actualmente están funcionando en la UCOT, sin embargo, son insuficientes para controlar en la parte de tránsito un cantón de más de 250.000 habitantes”, dijo.
Además, tiene inconvenientes como las balizas, eleva vidrios, equipos de comunicación, arranque, entre otros.(I).(FJC).