Suspenden audiencia en el caso UCOT

Jurista Rodrigo Cajas Encalada, tiene a cargo la representación de 5 agentes de tránsito que fueron convocados para ser objeto de formulación de cargos en la investigación

No ubicación del lugar de residencia de uno de los involucrados y que otro estaría en el exterior provocaron que la audiencia de formulación de cargos contra las 18 personas por el presunto delito de peculado cometido en la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio de Loja, sea suspendida.

Diligencia

Pasadas las 09h30 de este jueves 18 de febrero se instaló la diligencia judicial en el auditorio “Manuel Carrión Pinzano” de la Corte de Justicia de Loja. Allí estuvieron presente los abogados de los acusados de delito.

Sin embargo, durante la lectura se conoció que dos de los sospechosos no fueron notificados debido a que uno no fue posible hallar su residencia, mientras que el otro, según versiones de los familiares que habrían dado a las autoridades estaría fuera del país.

La fiscal de Loja, Bella Castillo Hidalgo, mencionó que la entidad (Fiscalía) ha estado agotando todos los esfuerzos, en cuanto a las notificaciones de estas dos personas, en el primero, han conseguido una nueva dirección; mientras que, el segundo, el Sistema de Migración no han podido confirmar su salida del país debido a que no ha sido reportado hasta el momento.

Ante ello solicitó que la audiencia sea suspendida y que a estas dos personas les asignen un defensor público para que los represente a José P. L. y Stalin Ch.P.

El jurista Rodrigo Cajas Encalada, mencionó que tiene a cargo la representación de 5 agentes de tránsito que fueron convocados para ser objeto de formulación de cargos en la investigación. Ante ello, llevan todos los argumentos jurídicos y de carácter fáctico que les permitirá demostrar que los funcionarios no cometieron el delito que se les trata de atribuir.

Caso

En las investigaciones desarrolladas por la Fiscalía se descubrió que, durante el período del 1 de junio del 2014 al 28 de febrero 2018, se utilizaban documentos falsos para obtener la autorización de salida de vehículos que habían sido retenidos por haber cometido diferentes infracciones.
Además, se habrían falsificado firmas de jueces y fiscales; y para justificar el pago en el patio del Centro de Retención Vehicular clonaban documentos que correspondían a otros conceptos, por decir, el predio urbano, esto causaba perjuicio al Municipio; pero otra de las aristas es que se anularon boletas de infracciones del sistema informativo de la Agencia Nacional de Tránsito sin justificación real.
Los sospechosos de cometer este delito son: Juan M.C., Wilson A.Y., John A.L., Maritza U.M., John M.P., José P.L., Edwin G.M., María E.I., Jaime E.G., Kelvin M.M., Luis R.V., Fernando A.C., Jefferson P.S., Stalin Ch.P., Luis B.M., Evelyn E.C., Johnny Q.R., y Sandra A.Ch.(I).(FJC).

Al momento todavía no hay fecha para retomar la audiencia de formulación de cargos.