
El gremio de los transportistas espera que hasta este viernes 05 de marzo se pronuncie el Gobierno Nacional sobre el incremento del costo del diésel y cuál es la compensación, caso contrario tentativamente desde el jueves 11 habrá paralización de actividades. Están en contra del incremento del pasaje.
Circunstancias
A decir, del presidente de la Federación de Cooperativas de Loja, Fredi Guerrero Lapo, lo único que desean es sean atendidos los pedidos que han venido realizando todo este tiempo al Gobierno Nacional, desde el momento de la reactivación.
Uno de ellos es que se dé una solución por el tema del incremento del costo del galón de diésel para el transporte interprovincial e intracantonal, el cual cada mes viene subiendo.
“Por el momento, está afectando solo al sector del transporte porque el galón de diésel es el que está variando, pero luego afectará a todo ciudadano, ya que el decreto es claro, el cual indica que el combustible de todo tipo subirá”, dijo.
Es por ello, que en reuniones efectuadas a inicios de la semana en la ciudad de Quito, han decidido que hasta el día viernes 5 de marzo dan plazo al Gobierno Nacional para que se pronuncie sobre cuál va a ser la medida compensatoria por el alza del combustible; en el caso que no se diga nada irían a una paralización, tentativamente empezaría desde el 11 de marzo, fecha en la que nuevamente se incrementa el combustible.
Guerrero Lapo añadió que existen otros problemas, entre ellos, los compromisos adquiridos con las entidades financieras: cooperativa, bancos y casas comerciales en donde se financiaron los vehículos para la renovación de la flota en las diferentes operadoras de transporte y que por el momento no pueden pagar, ya que los ingresos que se generan solo les alcanza para gastos operativos y mantenimientos preventivos en el mejor de los casos.
Por ende, una de las alternativas es que la banca pública compre la deuda a la privada y una vez que se haga esto los transportistas podrían considerar las tasas de interés, ampliación de plazos, períodos de gracia, situaciones que más se necesitan para una reactivación adecuada, destacó.(I).(FJC).