Cuál es el futuro de la humanidad – II parte

Tan seguro como que el día sigue a la noche, habrá más en el futuro, tendremos que enfrentarnos a amenazas que no son naturales, sino en gran parte auto infligidas, provocadas, debido a nuestra insensatez, responsabilidad y falta de visión, nos enfrentamos al peligro del calentamiento global, cuando la atmósfera misma de la Tierra se volverá contra nosotros; nos enfrentamos al peligro de la guerra moderna a medida que proliferan las armas nucleares en la región más inestable del globo; al peligro de los microbios convertidos en armas letales; nos enfrentamos a una población en continuo crecimiento, que consume recursos a un ritmo enloquecido, superaremos del aguante de la Tierra y se producirá un apocalipsis ecológico.

Además de las calamidades que nosotros mismos hemos creado, también existen desastres naturales, sobre los que no tenemos ningún control; en el plazo de miles de años, nos encontraremos al principio de otro periodo glacial; durante los últimos cien mil años gran parte de la superficie terrestre estuvo cubierta por una capa de hielo, el estéril paisaje helado empujo a muchos animales a la extinción, después, hace 10 mil años se produjo un deshielo.

También cabe la posibilidad de que el súper volcán durmiente que se encuentra bajo el parque nacional de Yellowstone despierte de su largo sueño, rompa en pedazos Estados Unidos y envuelva la Tierra en un asfixiante y venenosa nube de hollín y escombros; las anteriores erupciones tuvieron lugar hace 630000 años; en un plazo no previsto, nos enfrentamos al peligro de otro impacto de un meteoro o cometa, similar al que contribuyo a aniquilar a los dinosaurios hace 65 millones de años, cuando una roca de unos diez kilómetros de diámetro cayó sobre la península de Yucatán (México), con ello el oscurecimiento del sol, una caída brusca de temperatura, el marchitamiento de la vegetación, la cadena alimenticia se rompió, los dinosaurios herbívoros murieron de hambre y en poco tiempo los carnívoros, al final de 90 por ciento de las formas de vida de la Tierra perecieron.

Durante milenios de años hemos vivido felizmente ajenos a la realidad de que la tierra flota en medio de un enjambre de rocas potencialmente mortíferas, solo en la última década los científicos han empezado a cuantificar el auténtico riesgo, ahora sabemos que existen varios miles de NED (objetos próximos a la Tierra por sus siglas en inglés) que cruzan las orbitas de nuestro planeta y representan un peligro, en junio del 2017 se habrían catalogado ya 16294 de estos objetos localizados; los astrónomos calculan que en el sistema solar pueden haber millones que se pueden cruzar con la Tierra; Carl Sagan insistió en que vivimos “en una galería de tiro cósmico”.