Zapotillo a un paso de volver a semáforo rojo

Ola de contagios azota al cantón fronterizo de Zapotillo.

La ola de contagios que está sufriendo actualmente Zapotillo, ha provocado que las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal analicen seriamente la posibilidad de volver a semáforo rojo para contener los casos. Varias actividades fueron restringidas.

Situación

El presidente de COE Cantonal y alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango, indicó que la situación actual es muy difícil en la salud de la población, ya que tienen 26 nuevos casos positivos activos de la COVID-19, los mismos que están identificados en las parroquias Zapotillo y Limones. Además, hay 14 ciudadanos en observación, es decir, se les efectuó las pruebas PCR correspondientes y están a la espera de los resultados, a ello se suma las 46 personas en el cerco epidemiológico.

Acotó con la voz entrecortada que, esta cifra es bastante fuerte que no la habían tenido en meses anteriores -en una sola semana tienen 26 casos activos-, eso demuestra que están viviendo una época crítica y no tienen fortalecido los servicios de salud.

“Actualmente hay 14 fallecidos producto del virus, 8 de ellos en lo que va del 2021; a diferencia del año pasado, que de marzo a diciembre solo hubo 6 muertos y la cifra podría aumentar debido a que muchos de los contagiados están delicados de salud”, dijo.

Medidas

Vidal Sarango agregó que tomaron algunas medidas para tratar de frenar los casos: por 15 días o dos semanas a partir del lunes 8 de marzo el Municipio suspende la atención al público, a excepción de las oficinas de recaudación, con el objetivo de evitar que los ciudadanos del sector rural se desplacen a la cabecera cantonal, además, se tiene alertas al interior del Ayuntamiento que funcionarios estarían contagiados.
El mercado abrirá de lunes a viernes y cerrará los fines de semana; las ferias libres no se realizarán hasta que los indicadores disminuyan. Las licoreras solo podrán atender de lunes a jueves pero con servicio a domicilio hasta las 21h00, mientras que el resto días está prohibida su venta. También analizan la posibilidad de cerrar la atención al público de otras instituciones, en especial donde haya aglomeraciones.

Color

Añadió que los casos actuales estarán en permanente monitoreo, sin embargo, si los contagios siguen en aumento, pedirán al COE Nacional que lo declare en semáforo rojo para poder controlar la pandemia, es por ello, que piden a la ciudadanía respetar las medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, distanciamiento, lavado de manos, entre otros.(I).(FJC).