Un consorcio vial y 4 convenios se han efectuado en Loja

-El primer Consorcio denominado “Ahuaca”

La Prefectura de Loja propuso a los gobiernos autónomos descentralizados municipales y parroquiales unirse para la conformación de los consorcios viales y con ello tener maquinaria para el mantenimiento de las vías en cada uno de los cantones. A la fecha, solo Calvas ha aceptado.

Circunstancias

El temporal invernal azota con fuerza a la provincia y las vías de primer, segundo y tercer orden; por los deslizamientos se inhabilitan, es justamente allí cuando se necesita que la maquinaria esté presente en los cantones y para ello proponen la elaboración de los consorcios viales.

Según Rafael Dávila Egüez, prefecto de Loja, el objetivo de la propuesta es dar mayor agilidad y servicio en el mantenimiento de las vías, es por ello, que a la fecha solo el cantón Calvas ha aceptado con quien ya tienen avanzado los procesos, los cuales tomaron tiempo y ya pasaron varias etapas como los diálogos con las partes involucradas en los términos del consorcio, obligaciones que asume cada uno, aporte económico, entre otros y al momento están en la parte de la adquisición de la maquinaria.

“En ese caso específico, cado uno de los involucrados se ha comprometido a comprar uno o dos automotores, por ejemplo, Colaisaca adquirirá un volquete, El Lucero el rodillo, y así sucesivamente. Esperamos que el consorcio entre en operaciones este verano”, dijo,

Convenios

Sin embargo, cuatro cantones más presentaron una oferta similar, en donde los Municipios se hacen cargo de su jurisdicción, pero que la Prefectura proporcione los recursos económicos que iban ser invertidos en el consorcio. Es así que Gonzanamá, Chaguarpamba, Quilanga y Sozoranga realizaron el convenio entre las tres entidades (Gobierno Provincial, Municipal y Parroquial) y actualmente están operando; mientras que, Espíndola está en medio del proceso.

El resto de cantones no se suman al proyecto por las limitaciones económicas o tienen otras prioridades y tampoco han presentado el interés de realizar convenios o efectuar el consorcio.(I).(FJC).

-El primer Consorcio denominado “Ahuaca” fue firmado en septiembre del 2020.