Árbol aplastó parte de una escuela

árbol de eucalipto que estaba en la parte alta de la Escuela Fiscal Mixta “'Graciela Atarihuana de Cueva”
árbol de eucalipto que estaba en la parte alta de la Escuela Fiscal Mixta “’Graciela Atarihuana de Cueva”

Las lluvias tumultuosas que se registran en la urbe lojana hacen que la tierra ceda y los ríos crezcan provocando que se generen daños a bienes inmuebles públicos y privados. Afectados solicitan ayuda de las autoridades.

Los estragos de las lluvias, las cuales no cesan a tal punto que la madrugada de este jueves 18 de marzo, un árbol de eucalipto que estaba en la parte alta de la Escuela Fiscal Mixta “’Graciela Atarihuana de Cueva”, ubicada en el barrio Época, le cayó encima a un bloque de aulas, que destruyó al mismo y con ello moblaje.

Según Martha Rojas, directora del plantel, las afectaciones son dos aulas que fueron edificadas hace dos años, las mismas que prácticamente eran nuevas, a ello se suma el mobiliario que estaba en su interior, en donde recibían clases estudiantes de noveno y décimo año.

“No se pudo recuperar nada, ya que casi estaba todo destruido, debido a que el árbol que cayó era de considerable grosor y tamaño. Esto deja pérdidas cuantiosas”.

Mientras que en el barrio Capulí, al sur de la ciudad, una vivienda ubicada a la ribera del río Malacatos producto del desbordamiento del mismo, se cayó más del 50%, lo que dejó prácticamente en la calle a una familia conformada por 5 personas.

Freddy Alvarado indicó que su vivienda está a punto de ser arrastrada por el afluente, ya que si vuelve a crecer como días anteriores se irá toda al piso, a pesar que en estos momentos el agua sigue minando las bases.

“Un vecino nos dio una posada por varios días, por ende, pido a las autoridades me ayuden con un espacio para volver a construir una media agua y si las personas solidarias me desean donar algún enser, pueden contactarme al 0981271642”, dijo.

Sin embargo, la situación es preocupante para otras viviendas del sector, porque están a punto de colapsar debido al movimiento de la tierra y con las lluvias la situación empeora.(I).(FJC).