Niños y jóvenes están siendo amenazados por el PIMS

Niños, cada vez son más afectados por la COVID-19.

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS) es la nueva amenaza de la COVID para los jóvenes y niños, en especial estos últimos debido a su alta letalidad. En Loja no se ha comprobado la presencia del mismo, pero podría estar presente por la agresividad del virus en los actuales momentos.

Situación

En su red social, el especialista de la Clínica Abendaño, Claudio Abendaño, hace referencia a la nueva amenaza del coronavirus, el PIMS e indica que los síntomas son: fiebre de más de dos días, decaimiento o cansancio, ojos rojos, labios rojos, pueden tener o no manchas en la piel, dolores musculares, dolor abdominal y diarrea, ante ello, es importante hacer el diagnóstico tempranamente, porque rápidamente pueden entrar en falla cardiaca y daño de otros órganos, luego causar la muerte.

Agrega que los niños también se contagian y si bien en la mayoría de los casos los síntomas no son graves existe la posibilidad de que luego de 4 o 6 semanas desarrollen el PIMS. “El PCR para SARS-CoV2 le saldrá negativo cuando tiene la enfermedad”.
Por su parte, un especialista (prefirió omitir su nombre) que labora en una casa de salud local, mencionó que en estos momentos está muy claro que hay una nueva cepa o variante del virus (no ha sido comprobada) en la ciudad de Loja por el comportamiento del mismo, lo cual está provocando que gente joven esté muriendo.

“He observado que a la casa de salud en donde laboro llegan jóvenes y niños en un número de 5 mínimo a la semana, quienes luego de la valoración deben ser hospitalizados por lo menos 2, porque la enfermedad está comprometiendo los órganos vitales importantes, incluso hay infantes que están muy graves”, dijo.

Acotó que los jóvenes y niños tienen mejor posibilidad de defenderse del virus y en este caso del PIMS, sin embargo, por la agresividad de la COVID, la carga viral hace que el organismo no resista, se contagien y luego se complican.

“Si en la urbe lojana se tiene la variante, hasta el momento no ha sido posible detenerla, más bien vemos más casos cada día. Las mutaciones están haciendo que el virus sea más contagioso, más letal y ahora está afectando a los menores de edad”, destacó.

Hizo un llamado a los padres de familia a proteger a los niños y jóvenes, no sacarlos de casa o prohibirles salir de la misma para evitar ser víctimas del virus.(I).(FJC).

Según información del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, a la fecha se han contagiado 186 niños en edades de 1 a 10 años, y más de 650, de 10 a 19 años.