
Un espacio del Mercado Pequeño Productor, sector Las Pitas, ha sido desmontado su cubierta, provocando el rechazo de más de 100 productores, quienes utilizaban el lugar para expender sus cosechas. El concejal Pablo Burneo Ramón espera que el Municipio les dé un espacio más adecuado.
Trabajo
Los productores de las parroquias de Loja que venden sus cosechas en uno de los espacios del Mercado Pequeño Productor, se sienten perjudicados luego que el Municipio de Loja desmontara la cubierta y los servicios básicos. Ahora quedaron a la intemperie soportando sol y agua.
Un productor de la parroquia San Lucas, Miguel Chiguaiza, mencionó que en este lugar existen ciudadanos que traen sus productos de las 13 parroquias del cantón, pero en especial Chantaco, Gualel, Santiago, San Lucas y Chuquiribamba.
“Rechazamos la acción del Municipio de quitarnos todo para obligarnos a ir al Puerto Seco, sitio donde no se vende nada, porque es un lugar de descarga al por mayor. Es verdad, por un cierto tiempo debimos ir al sitio, pero ya es hora de que nos devuelvan nuestro espacio propicio que es el del Pequeño Productor”, dijo.
Por su parte, Ximena Camisan, habitante de la parroquia Taquil, puntualizó que del sitio no se moverán, ya que los clientes los conocen y saben que venden productos frescos y cultivados en sus parcelas.
“Lo único que pedimos es un lugar adecuado en este mercado para la venta de hortalizas, granos, frutas, tubérculos, entre otros, que son sembrados con nuestras propias manos.
El edil indicó que existe una consultoría del nuevo sistema de mercados, en la iniciativa consta que en una nueva área el mercado Pequeño Productor y Nueva Granada sean uno solo.
Sin embargo, actualmente el conflicto que existe con la comunidad, es porque se ocuparon áreas verdes para poner un mercado y se dejó al sector de las Pitas II sin el mismo. Ahora el Ayuntamiento trata de recuperar el lugar y para ello se desmanteló la infraestructura dejando a varios productos sin poder vender sus cosechas.
“En cuanto a enviarlos al Puerto Seco, no estoy de acuerdo y siempre me opondré, porque en esa zona se pretende hacer un lugar de desarrollo comercial, con bodegas que tengan áreas de enfriamiento y todo, es decir, que cuenten con todos los servicios básicos, pero al momento no hay ni habrá ninguna mejora, ya que no hay ningún proyecto de mercado en la zona”, destacó.(I).(FJC).