
Este jueves 15 de abril, el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, se pronunciaría para dar algunas alternativas al sector de la transportación por el alza del combustible. Representante del gremio señala que al no darse alternativas suspenderán sus actividades.
Circunstancias
A decir, de Fredi Guerrero Lapo, presidente de la Federación de Cooperativas de Loja, cada mes se viene realizando el alza del combustible basado en el decreto donde se libera el precio de los mismos de acuerdo a bandas y costos internacionales.
“Como lo anunciamos hace meses atrás, al momento no solo está afectando al sector de la transportación, la cual ocupa el diésel sino a toda la ciudadanía, porque se incrementó el precio de la gasolina”, dijo.
En ese sentido, este jueves 15 de abril hay un compromiso del presidente de la República para pronunciarse sobre el tema del alza del combustible, “esperemos que lo haga para tratar de compensar en algo el costo, el cual supera el 40% y que cada vez está afectando el costo operativo, por ejemplo, las llantas, aceites y repuestos están subiendo cada vez el precio”.
Luego de las declaraciones del mandatario (en el caso que lo haga) darán a conocer la decisión de la transportación si son satisfactorias o todavía les queda debiendo.
Acotó que por el estado de excepción no habían podido hacer ninguna actividad de paralización, sin embargo, no descartan realizarlo luego del 28 de abril si no tienen acciones favorables.
Nuevo presidente
Guerrero Lapo añadió que, antes del proceso electoral, el gremio de la transportación se reunió con los dos candidatos para hacerles conocer la problemática que está pasando en el sector. Ellos se comprometieron, en el caso de ser electos, dar soluciones a los inconvenientes y cumplir con sus ofrecimientos.(I).(FJC).