
Las fuertes lluvias suscitadas, hace casi dos meses, provocó serias afectaciones en las vías del cantón, y de manera especial a Olmedo, en donde dejó inestable el terreno del barrio El Cascajo, el cual tiene grietas superiores a los 50 centímetros tanto en la parte alta y baja del carretero que cruza por el sector.
Kléver Sánchez Armijos, alcalde de Olmedo, expresó que, tras el recorrido de las autoridades, el pedido es que se declare en emergencia vial a esta jurisdicción, pero hasta la fecha no se ha hecho nada, porque supuestamente no hay recursos, mientras tanto la lluvia sigue azotando.
“Uno de los mayores inconvenientes está en el barrio El Cascajo Alto, donde existe un deslizamiento de gran magnitud que amenaza con llevarse todo a su paso; en el sector habitan 12 familias, quienes están en constante peligro”, dijo.
El asentamiento es de al menos 50 centímetros por los dos lados de la vía. Además, en la vía principal solo es transitable un cuarto de carretera por donde pasan vehículos pesados.
Acotó que si llegase a ocurrir el deslizamiento sería fatal para la cabecera cantonal, porque la parte céntrica queda kilómetros más abajo y fácilmente podría llegar material pétreo. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ya emitió el informe de la problemática en el mes de marzo.
El burgomaestre acotó que para dar solución a esta problemática es necesario construir una variante, mientras tanto el paso alterno y obligado sería por la parte céntrica de la ciudad hasta que se construya la obra, pero este lugar al momento esta obstruido con material pétreo por la falta de maquinaria y el Municipio no tiene los recursos para poder desalojar.
En ese sentido, el lunes 26 de abril mantuvo una reunión de trabajo junto con Marcelo Loor, ministro de Obras Públicas, y Ricardo Paula, viceministro de Infraestructura, en el cual se presentó la emergencia vial que vive el cantón, insistiendo ante las máximas autoridades de la competencia vial estatal se dé la atención inmediata y oportuna al eje vial.
“Se quedó en firmar un convenio de cooperación para la obtención de maquinaria y técnicos que permitan dar solución inmediata a la problemática, esperamos que se dé lo más pronto posible, ya que la etapa invernal todavía no ha terminado”, destacó.(I).(FJC).