Pindal: Productores de maíz se preparan para las primeras cosechas

Alberto Vaca, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pindal.

En Pindal, principal cantón productor de maíz, los agricultores califican este año de positivo para el cultivo. El clima favoreció, sin embargo, hay otros problemas que también deben atenderse para mejorar y fortalecer la actividad.

Quienes   viven en el cantón cuentan que la siembra inició en enero de este año y se cosecha desde mediados de junio hasta agosto.

Alberto Vaca Merchán, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios “Juntos Por un Futuro Mejor”, conformada por 32 agricultores de la zona, dice que para el 15 de junio   se tiene prevista la primera cosecha de maíz. Lo procesan y secan con los porcentajes de humedad adecuados  para la venta.  

Costos

 Vaca Merchán cuenta que de forma individual aspira cosechar 2.000 quintales, lo expenden,   principalmente, en Guayaquil y Ambato; en pocas cantidades a Cuenca, Loja y Quito.

El coso del quintal está a USD 16, aspiran que se mantenga para tener algo de ganancias. “En años anteriores los precios eran demasiado bajos USD 12 y USD 13 por quintal, incluso estábamos pensando no sembrar”, refiere.

Facilidades

Joselito   Ochoa Maza, productor de la parroquia 12 de Diciembre, desde hace 25 años se dedica a la actividad   que   le enseñaron sus padres. Cuenta “este año tuvimos suerte porque la   producción es buena”.

Pertenece a la Asociación de Maiceros “Pueblo Nuevo”,  trabajan para fortalecer  la actividad,  gestionar el apoyo de las autoridades  y solicitar  mejoras para el sector.

“Existen dificultades pasa sacar desde nuestra parroquia   a otros barrios el producto.  Contamos con una carretera de tercer orden que nos conecta con sectores aledaños, pero está en malas condiciones”, refiere el productor.

Mejorar

Ochoa Maza aspira producir en su finca 1.000 quintales, “lo expendemos a los intermediarios de Alamor y  en el centro de Pindal, por   eso el precio  es menor. Lo ofertamos a USD 12.50 y USD 13, no implica mayores ganancias”, refiere. 

 Su aspiración es que se logre regular el costo para también mejorar las condiciones de vida. (I)

Dato

-El maíz lo expenden a ciudades como Guayaquil y Ambato.

-El precio del maíz oscila en la actualidad, entre USD 13   y USD 16 por quintal.

….

XXXXXXXXXXXXXXX

 Foto 1

La   próxima cosecha se realizará en agosto.

  Foto  2

Alberto Vaca, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pindal. 

 Foto 3

Joselito Ochoa Maza, productor de la parroquia 12 de Diciembre.