
Quienes se dedican al transporte turístico en Loja, registran pérdidas cuantiosas e incluso algunos se declaran en quiebra. Los recorridos se suspendieron en un 98%.
Los buses y busetas que antes de la pandemia trasladaban a turistas, estudiantes, grupos de trabajadores que aprovechaban los fines de semana, vacaciones y feriados para recorrer el país, están casi en su totalidad suspendidos.
Edison Herrera Ochoa, gerente de la Compañía Turística “EjecutivExpress”, quienes desde el 2002 prestan el servicio en Loja, cuenta que antes eran muy solicitados para giras de distracción o académicas. Los contrataban alumnos de colegios y universidades para viajar, principalmente, a la playa que es el destino preferido de los lojanos, también a ciudades como Ambato y Riobamba.
Traslados
Sin embargo, desde marzo del año anterior todo está suspendido; más aún cuando se dieron las últimas restricciones y se prohibió la movilidad los fines de semana, el problema se incrementó. Herrera Ochoa, acota que de a poco se van reactivando, pero no del todo.
Hace un llamado al actual mandatario Guillermo Lasso Mendoza, para que también se incluya a quienes realizan labores de transporte turístico como grupo prioritario para ser inmunizados. Además, se les proporcione facilidades para pagar los créditos que pidieron para comprar los vehículos.
Mejorar
Jorge Paredes, quien trabajaba como chofer en una empresa de transporte turístico de la localidad, indica “por el momento, las actividades de traslado de turistas están suspendidas porque no hay demanda de viajeros, por eso a mí tampoco me contratan”.
Dice que antes viajaban con el bus casi lleno a Salinas, Montañita y otras playas; dependiendo del recorrido y los días, por ejemplo, se cobraba USD 1.100 o también viajes cortos a otras provincias USD 200.
“Nos pagaban por viaje, dependiendo también del recorrido que hacíamos, sin embargo, esos ingresos ya no los tenemos”, refiere. (I)