En la actualidad cada ciudadano paga USD 0.6 por cada funda plástica, tipo camiseta que sirven para guardar productos. El impuesto empezó a regir desde mayo del año anterior.
Uno de los objetivos es ayudar a la conservación del medio ambiente. En este 2021, se paga USD 0,06 por cada funda, antes eran gratis.
La Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, gravó a cada unidad con el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y fijó un mecanismo para su implementación, que empezó desde mayo de 2020, con USD 0,04 por cada funda. Cada año aumentará USD 0,02 hasta el 2023.
Entre los plásticos que no se ven afectados por este tributo están los de uso industrial, agrícola, agro-industrial y de exportación para productos congelados .
Impedir
El uso indiscriminado de fundas causa serios problemas porque los plásticos arrojados, de forma irresponsable, en las fuentes de agua y ríos, contribuyen a la contaminación del agua y suelo.
Benjamín Ludeña Guamán, coordinador de Calidad Ambiental del Municipio de Loja, dice que el problema va mucho más allá, porque incluso hay casos que se han encontrado residuos de microplásticos en especies marinas.
Es aconsejable el uso de fundas oxo-biodegradación (que pueden descomponerse en cualquier ambiente siempre y cuando haya oxígeno incluso en la ausencia de agua) mientras que el plástico tradicional tarda más de 100 años en destruirse, refiere Ludeña Guamán.
Evitar
El funcionario refiere que, la dependencia de forma continua realiza visitas a barrios para concienciar, sobre todo a propietarios de tiendas pequeñas el peligro que causa su uso.
Dice que el impuesto es positivo porque de alguna forma obliga a los ciudadanos a usar fundas o bolsas de tela para suprimir el uso de material plástico.
Katty Medina, ciudadana lojana, dice que ella utilizaba cerca de cinco fundas al realizar sus compras cada fin de semana, pero desde que tiene que pagar un costo adicional, prefirió hacer una bolsa de tela para ahorrar al momento de comprar. (I)
-Dato
-Desde el 9 de mayo de 2020 se inició con un impuesto de USD 0,04 por cada funda, que es progresivo hasta el 2023.
Pago del impuesto busca reducir el uso de fundas plásticas.
Se recomienda el uso de fundas de tela para hacer las compras.