
Durante el primer semestre de 2021, la actividad productiva en Loja avanza a paso lento. Hay preocupación por las escasas ventas. Según el titular de la Asociación de las Cámaras de la producción en Loja (Acaprol) desde que inició la pandemia hasta la actualidad, el 48% de los comercios dejaron de funcionar.
En el casco céntrico de la urbe lojana, la mayor parte de tiendas de ropa, calzado y bisutería, se observa la escasa presencia de clientes. El problema de las bajas ventas que inició a raíz de la pandemia continúa, la recuperación avanza poco a poco.
Sonia Merino, expendedora de cosméticos, dice que la gente prefiere priorizar la alimentación y medicamentos. “Son mínimas las ventas e incluso desde el año anterior las dos personas que laboran fueron despedidas”. Este criterio se replica entre la mayoría de comerciantes quienes venden productos de variada índole.
Situación
Hernán Delgado Morocho, titular de la Cámara de Comercio de Loja y presidente de la Asociación de Cámaras de la Producción de Loja (Acaprol), indica que de los 9.800 comercios registrados en el Servicio de Rentas Internas (SRI) en esta jurisdicción, el 48% cerró. El pago de arriendos, patentes y otros impuestos, inciden.
Acentuar
El problema es mayor, refiere el dirigente, porque muchas personas dedicadas a la actividad productiva, empiezan a emigrar a otros países, a raíz que perdieron su trabajo y conseguir otro resulta muy difícil.
Se tuvieron varias reuniones con autoridades de la localidad para poder solicitar condonación en el pago de patentes, pero hasta la fecha no se tiene respuesta.
Gestiones
Delgado Morocho refiere además que, continúan en las gestiones para que se extiendan los plazos para el pago de intereses en las entidades bancarias. Se mantienen créditos y como las ventas son escasas no se reciben ganancias.
Al igual que el tema de vacunación preocupa, hace pocos días se mantuvo una reunión con el Gobernador de Loja, Mario Mancino Valdivieso para que se priorice este sector.
Evitar
El dirigente acota que aspiran no se vuelva a dar nuevos confinamientos. La economía tiene que reactivarse. Los diferentes sectores productivos como el industrial, artesanal y turístico viven la misma situación.
“No podemos encerrarnos y parar de trabajar”. Pide que los controles deben extenderse a las ventas informales, porque es otro asunto que perjudica la labor comercial que cumplen con requisitos para su funcionamiento (I).
-Dato
En Loja, hay un registro de alrededor de 9.800 comercios.
-Se registra escasa presencia de usuarios en comercios de la localidad.
-Las tiendas de bisutería y cosméticos son las más perjudicadas.