Construcción de nuevo Hospital Militar continúa postergada

Hospital Militar de Loja. Varias propuestas se presentaron para la construcción de una nueva infraestructura.

La construcción de un nuevo Hospital Militar para Loja, aún no tiene fecha; es una necesidad imperiosa renovar la infraestructura que data de varias décadas. Militares en servicio activo, pasivo, sus familiares y personal civil que buscan atención, consideran que es una obra prioritaria.

Desde hace algunos años, se habla del proyecto de una moderna infraestructura y de posibles terrenos para la edificación del Hospital Básico de la Brigada de Infantería N°7 o comúnmente conocido como “Hospital Militar”, pero sin ningún avance.
Telmo Campoverde Calva, representante de los Militares en Servicio Pasivo en Loja y miembro del Directorio del Seguro Social de las Fuerzas Armadas, indica que es una gestión que inició desde hace algún tiempo. El problema se acentúa porque esta casa de salud en los últimos años no ha sido repotenciada.

Situación

La edificación es una de las más antiguas, se ubica en el casco colonial de la ciudad; calles Colón, entre Bolívar y Bernardo Valdivieso. “Es incluso una bomba de tiempo, cumplió su vida útil. A ello se suma que es necesario ampliar el personal médico”, acota Campoverde Calva. Pacientes de Zamora, Zumba y Gualaquiza, llegan a Loja para recibir atención en este hospital.

Terrenos

Hubo algunas opciones de terrenos para la construcción como en el Fuerte Militar Cabo Minacho, frente a la avenida Eduardo Kingman.

“Otra alternativa en la que incluso se colocó la primera piedra, está localizada en sector Yahuarcuna, en las villas de los Militares. Hubo los planos, con un presupuesto de más de USD 54 millones”. Sin embargo, en vez de aprobar el proyecto del nuevo hospital, se construyeron otras viviendas, acota Campoverde Calva.

Se realizaron también varias gestiones al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFA) para ejecutar la propuesta, pero no hubo respuesta, refiere el dirigente.

Condiciones

Referente a este tema, el director del Hospital Básico de la Brigada de Infantería N°7, Merguin Heredia, indica que no se conoce nada sobre la construcción de la nueva infraestructura. Dice no estar autorizado para brindar más información relacionada a las condiciones y atención que se brinda en la casa de salud.

Susana San Martín indica que en una ocasión por necesidad acudió a recibir atención. “Se brinda un trato amable por parte de los médicos, pero la infraestructura es peligrosa, da hasta miedo caminar por la segunda planta porque se nota el paso de los años y su deterioro”. (I).

-Datos
Una de las opciones de construcción fue en el sector Cabo Minacho.
-En el sector Yahuarcuna, cerca de las villas de los militares, fue uno de los terrenos sugeridos.