
Katherine Mariuxi Caraguay Valarezo tiene 24 años de edad. Lleva 9 años en la conducción; y, en el taxismo 5 años. Su meta es terminar la carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Nacional de Loja (UNL), adquirir un taxi propio y ser comunicadora social.
Historia
En entrevista a Diario Crónica, contó que nunca pensó llegar a manejar un taxi, pero la oportunidad se dio. Cuando tenía 15 años ya sabía conducir; luego su pareja le inculcó que maneje un automotor comercial, por lo que sacó su licencia e ingresó al mundo del taxismo.
“Es algo diferente y bonito que todas las mujeres puedan hacerlo porque es como cualquier profesión, aunque reconozco que es un poco peligroso, por ende, tiene que gustarte la conducción para realizar esta actividad sin ningún problema”, dijo.
Su horario de todos los días está bien cronometrado. Se levanta a las 05h00 para ir al gimnasio; a las 07h00 lleva el taxi a la fumigación; de 09hh0 a 10h00 se dedica al desayuno; en la tarde mientras trabaja, escucha las clases de Contabilidad y Auditoría (cursa el tercer ciclo) hasta las 21h00; luego trabaja una hora más. A las 22h00, limpia al automotor y lo lleva al domicilio de su propietario. A eso de las 23h00 recién se desocupa.
Al inicio fue complicado, dijo. La gente no estaba acostumbrada a observar una mujer al volante, pero con el pasar del tiempo, ya lo ven como algo normal.
“En algunas ocasiones he subido cosas pesadas al automotor, en especial los días sábados y domingos cuando la ciudadanía acude a los mercados. Soy muy comedida cuando son mujeres, pero al ser hombres les pido que me ayuden y las personas se sienten agradecidas por la amabilidad que les doy”, agregó.
Metas
Katherine Mariuxi Caraguay Valarezo es una taxista con visión soñadora. Su meta es tener su taxi propio, culminar la carrera que actualmente estudia, ver crecer su emprendimiento Import KAT (ventas de productos electrodomésticos); y estudiar Comunicación Social.
Tiene muchas anécdotas, entre ellas destaca que algunos clientes le pagan una hora de trabajo para recorrer la ciudad y durante el trayecto le cuentan su vida o lo que están pasando en su hogar.(I).