Loja tiene más de 103.300 personas inmunizadas

Desde que inició la vacunación en la provincia de Loja, en el mes de marzo hasta la fecha, se ha inmunizado a 103.300 personas con primeras dosis y 61.374 con segunda, siendo en esta región el biológico Sinovac la más utilizada, luego está la AstraZeneca y posterior, Pfizer.

Trabajo

El plan de vacunación de la región sur avanza a paso rápido; al ser exclusivo de la zona 7, lo van ampliando conforme avanza el porcentaje de inmunizados, en este caso la provincia de Loja fue la primera en aplicarlo.

La coordinadora Zonal 7 Salud, Isabel Cueva Ortega, expresó que esta semana solo en el cantón están vacunando a personas entre 55 a 59 años de edad, mientras que el resto de jurisdicciones inoculan con el plan de vacunación 9/100 emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

“En el momento que lleguen más dosis, administraremos de forma masiva a los grupos que faltan con el objetivo de igualarse con la cabecera provincial, para ello estamos preparándonos con los equipos y personal médico”, dijo.

Cifras

Acotó que el vacunómetro es la herramienta de transparencia para que la ciudadanía conozca cómo avanza la vacunación; la coordinación zonal 7, al igual que las otras del país, están conectadas a un sistema nacional de información donde todos los días se registra los datos, asimismo de lunes a domingo tienen reuniones las autoridades de salud en donde se exponen los resultados, inconvenientes presentados y sus posibles soluciones.

“Galápagos es la provincia que tiene mayor porcentaje de población vacunado, seguido de Loja con un 28.21% de inoculados en primeras dosis y 16.76% en segundas dosis, es decir, 103.300 primera y 61.374 segunda. Mientras que en la Zona 7: 216.665, primeras dosis; y, 113.896 segundas”, agregó.

En cuanto a Loja, las personas más inmunizadas son quienes pasan los 65 años de edad con el 86.43%, luego está el grupo etario de 50 a 64 años con un 40.22%; y, de 16 a 49 años, 13.15%.

Lugares


Cueva Ortega mencionó que la provincia de Loja en estos momentos por la falta del biológico Pfizer solo están aplicando AstraZeneca y Sinovac, siendo esta última en mayor porcentaje.

“Pido de favor que la gente acuda a vacunarse, ya que, si no están inmunizados, será difícil que haya una adecuada reactivación económica. Las personas pueden acudir a los 4 puntos de vacunación: Teatro Nacional Benjamín Carrión; Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora; Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso; y Universidad Nacional de Loja. Para este fin de semana estamos analizando la posibilidad de cambiar un recinto de vacunación para que haya más espacio para las personas que van a vacunarse”, destacó.