
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) renovará su Consejo de Gobierno, María Vicenta Andrade Chalán, del pueblo Quichua- Saraguro, nativa de la parroquia San Lucas, aspira ocupar la presidencia de la organización a nivel nacional.
El VII Congreso de la Conaie, se desarrollará del 25 al 27 de junio en el estadio de la Liga Parroquial Salasaca, en Tungurahua; el año pasado este encuentro se suspendió debido a la pandemia de la COVD-19. En el cónclave se abordarán temáticas vinculadas con la realidad nacional y se elegirán a los nuevos representantes.
Andrade Chalán se torna optimista, tiene experiencia en liderazgo y en la defensa y lucha de su pueblo, desde que era joven. En diálogo con Crónica dice que por pedido de su organización, Corpukis, del pueblo Quichua -Saraguro de la provincia de Loja, asumió la candidatura.
Trabajo
Recorrió las comunidades para presentar y recoger las propuestas de los pueblos y nacionalidades de las distintas regiones del país. “Este es un reto importante porque las mujeres estamos preparadas de manera, profesional, técnica y política para conducir la organización”.
Recuerda a sus antepasados, por ello, dice seguir los pasos de sus tatarabuelos, quienes lucharon por defender los territorios de San Lucas.
Propuesta
Andrade Chalán cuenta que vivió en el campo, pero logró superarse hasta obtener una Maestría en Desarrollo Social y Movimientos Sociales y otros estudios académicos.
Su principal propuesta es generar una agenda política de las mujeres y de los territorios más oprimidos del país. “Para ello debemos aglutinarnos con los sectores populares, impulsar la mediana y pequeña producción familiar; comunitaria e indígena; y, principalmente defender al pueblo de las políticas neoliberales”, refiere.
Candidatos
Al igual que Andrade Chalán; cuatro aspirantes más buscan ocupar la presidencia de Conaie, entre ellos: Matilde Tenesaca, delegada del pueblo Puruhá y del Movimiento Indígena de Chimborazo; Marco Guatemal, representante de la Unión de Comunidades del Lago de San Pablo; Javier Aguavil, Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa; y, Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.
Apoyo
En total, se elegirán 10 autoridades para integrar el Consejo de Gobierno de la Conaie por los próximos tres años. Al menos 1.400 delegados de 53 organizaciones que representan a los 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas participarán de la cita.
Manuel Agustín Tene Saca, integrante de la Corpukis, acota que desde el pueblo Quichua -Saraguro, se apoya la candidatura de María Andrade Chalán, debido a su trayectoria y lucha por la justicia social (I).
-Dato
-María Andrade nació en San Lucas.
-Madre de dos hijos.
-Maestría en Desarrollo Social y Movimientos Sociales.
-Diplomado en Desarrollo Social y Participación Política.
-María Andrade fue dirigente de la Mujer de la Conaie en los años 1988-1990.