
L’Elisir d’ Amore’ (El elixir de amor) es la obra que está siendo presentada en escena, los días 30 de septiembre y 01 de octubre en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, a partir de las 20h00. El evento lo realizan entre el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) y la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL).
Detalles
L’Elisir d’ Amore de Gaetano Donozettti, es una famosa y clásica ópera romántica que promete trasladar con su música a la mágica y divertida historia de amor entre Nemorino y Adina, los protagonistas de la obra, interpretados por el tenor Francisco Ortega Huerta y la soprano Viviana Rodríguez.
Déborah Chiriboga High, directora general de CEN, expresó que por primera vez se desarrollará una ópera en el Teatro Benjamín Carrión cuya intención será impulsar la interculturalidad, que las personas tengan propuestas diferentes; y, que existan puentes entra la cultura norteamericana y ecuatoriana. “Se realiza en Loja porque a más de ser la capital musical, es conocida a nivel nacional como un centro cultural, donde la población se nutre constantemente de cultura y para nosotros es importante ese detalle”.
Esta ópera incluirá lírica, teatro, danza y música; entonces este género completo dentro de las Artes Escénicas lo podrán disfrutar los lojanos, dijo Consuelo Hidalgo Roca, directora de Comunicación y Cultura de CEN. Añadió que “estoy contenta porque el proyecto ha sido elegido de entre las 8 que financiaremos este 2021”.
En ambas funciones (30 de septiembre y 01 de octubre) sus entradas se han agotado, lo que demuestra que este tipo de obras trae expectativa y son muy esperadas por la ciudadanía, un público que de por sí es exigente.
Concurso
El coproductor de la obra, Francisco Ortega Huerta, destacó que tras enterarse de la convocatoria en el Fondo Concursable del CEN, “presenté el proyecto y llamé a los dirigentes de la OSL para proponerles y participar en conjunto. Tenía 9 propuestas, pero se escogió a la más grande y ambiciosa (L’Elisir d’ Amore’) y tras una semana de arduo trabajo, logramos ganar”.
“Escogí Loja porque el CEN tenía planteado realizar este tipo de presentaciones escénicas que no sea en Guayaquil, Quito y Cuenca; además, la provincia tiene un teatro de primer nivel y una Orquesta Sinfónica con profesionales de alta categoría”.
Priscila Urgilés Encalada, directora ejecutiva de la OSL, manifestó que la presentación de la obra brindará un gran aporte a la cultura, “estamos trayendo ópera a la ciudad. Es la primera vez que en este teatro se estrena L’Elisir d’ Amore’ -un precedente importante realizado por la orquesta-”.(I).