
La sexta edición del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) iniciará el 17 y culminará el 28 de noviembre de 2021. Jóvenes destacan que este espacio es la oportunidad para reactivarse tras la pandemia que los dejó afectados en el ámbito económico.
Obras
Gilson Aldair Salinas Álvarez, estudiante de la carrera de Actor Profesional en la Universidad de Palermo, Argentina, es uno de los ganadores con las obras: Nuestra Señora de la Nubes / Arístides Vargas; y, Llanto de perro / Andrés Binetti.
El actor mencionó que tras conocer que se acercaba el FIAVL, postuló en el llamamiento que habían realizado las autoridades, presentó las evidencias y lo escogieron.
Detalles
“La obra Nuestra Señora de la Nubes será presentada el 17 de noviembre a las 18h00, en el Teatrino Simón Bolívar. El proyecto trata del exilio que vive del pasado, los recuerdos, de la idea de un país lejano y no solo en la distancia sino también en el tiempo. La nostalgia y la esperanza de un futuro de los protagonistas; y, el olvido, elemento más importante de la obra, que le da sustento y contribuye a la ruptura de un espacio-tiempo que no está definido, donde la racionalidad se ve reemplazada por un juego de metáforas, que llevan los diálogos al inevitable olvido, como en un ciclo sin fin”.
Agregó que la idea de realizar la obra nace a partir de su propia vivencia, mirada como extranjero, “donde las calles podrán ser parecidas pero no son tus calles; estás lejos de casa, de tus amigos, familia, costumbres, tu misma cultura; es un dolor profundo, extrañas los pequeños detalles de tu país y tu ciudad”.
Mientras que “Llanto de perro” / Andrés Binetti se presentará el viernes 26 a las 18h30 en el teatrino. La obra relata sobre una realidad, la pobreza, “sus diálogos te transportan directamente a un choque cultural, a vivencias que puedes tomarlas como familiares o extrañas que dependen mucho del espectador, ya que ellos deciden qué vivencias les resuenan cercanas o lejanas”.
“Es un anhelo ser parte del FIAVL, pero también es el esfuerzo de muchas cosas porque con la poca experiencia que tengo estoy al frente de este reto que alegrará a cientos de espectadores”.
Trabajo
El actor Frankz Marlon Ramón Silva, quien presentará la obra “Raíces”, señaló que cuando el Ministerio de Cultura llamó a los artistas a concursar para el FIAVL decidió arriesgarse y postuló, presentó su trabajo que era de su puño y letra; tras un análisis lo seleccionaron.
La obra es un monólogo teatral que cuenta de la identidad cultural ecuatoriana de los ancestros y se desenvuelve con un personaje, el mismo que se desarrolla en el campo y maneja una estética del hombre campesino. “El individuo se cuestiona si debe seguir en el campo o salir para buscar mejores días porque ya no hay cosechas, sumado a los conflictos con su pareja”.
La obra se presentará en la casona del Teatro Bolívar por tres ocasiones: una el jueves 18 y dos el viernes 19 de noviembre. Es apta para todo público.
“Me siento satisfecho porque es la primera vez que actuaré en una obra fruto de mi esfuerzo; y, agradecido con el FIAVL porque sus autoridades abrieron las puertas para mostrar el trabajo a pesar de no tener un recorrido o experiencia. Me fascina que reactiven el festival ya que en la pandemia los artistas en general han pasado por un quiebre económico fuerte y la reactivación cultural nos ayudará”, finalizó Frankz Marlon.(I).