Clase médica pide se retome tratamiento del Código de Salud

El Código Orgánico de la Salud que fue vetado por el expresidente de la República el año anterior; de acuerdo al criterio de dirigentes de la clase médica en Loja, ya se vencieron los plazos para que de acuerdo a la norma la Asamblea actual, retome el análisis. En la Comisión de Salud, aún no ha sido abordado.

Esta normativa tardó al ente legislativo más de ocho años debatirlo, reformularlo y aprobarlo, pero fue vetado por el expresidente Lenin Moreno.

Pablo Carrión Jaramillo, presidente del Colegio de Médicos de Loja, indica que, aunque hubo cinco artículos que causaron controversia; entre ellos, el consentimiento para el aborto en casos de violación, uso del cannabis con propósitos medicinales, los famosos úteros de alquiler o maternidad subrogada, entre otros. Sin embargo, “esta normativa lo que buscaba garantizar era una salud oportuna, descentralizada, eficiente y preventiva”, precisa el profesional.

Preocupación

Carrión Jaramillo dice que, de acuerdo a la norma luego de un año del veto, debió volverse a tratar, porque ya se cumplieron los plazos. “Creemos que es momento que la Asamblea, vuelva abrir el Código, especialmente, en los artículos que causaron controversia”.

Este Código Orgánico, también buscaba normar la atención en salud en el país. Garantizando prestaciones a aquellas personas en mayores condiciones de vulnerabilidad. “Por ello como Federación y Colegio de Médicos pedimos que se vuelva al debate”, precisa.

Tratamiento

Efectivamente, el 25 de septiembre de 2020, Lenin Moreno vetó el Código Orgánico de la Salud. Esto significó que dicha norma regrese a la Asamblea, para ello se estableció como plazo de un año, para ser tratado en una sola sesión. La tramitación del veto quedó para la presente legislatura electa, en febrero de 2021.

Sin embargo, en entrevista para Crónica, el asambleísta Joel Eduardo Abad Verdugo, de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, precisa que aún no se retoma el tratamiento de este Código. Sin embargo, esta considerado dentro del trabajo para hacer las observaciones y conocer las razones, puntos claves, por los cuales se dio el veto. “Como médico y asambleísta, estaré pendiente de este tema”.

Intervención

Refiere que en estos días el trabajo que se ha priorizado son las leyes: Humanitaria por Covid-19, y la de Carrera Sanitaria, esta última, pasó el primer debate y busca proteger al funcionario de salud en el ejercicio de su profesión.

Además, se pone énfasis en las diligencias, para que se otorgue el nombramiento a todos los médicos que es un asunto pendiente, concluye Abad Verdugo. (I).