Controles en mercados para evitar especulación

En los diferentes centros de abasto de la ciudad de Loja se realizan operativos de control para verificar que no exista especulación en los precios de los productos de primera necesidad. La tabla de costos de los insumos debe exhibirse para que los usuarios puedan constatar antes de comprar. Sin embargo, no todos lo hacen.


Quienes acuden a diario a los mercados manifiestan que hay variación en el precio de los productos, especialmente de frutas, verduras y legumbres. Las carnes rojas y blancas se mantienen.

Rosa María Hernández, ama de casa, precisa que los precios varían dependiendo del lugar que se compre. “En las ferias libres resultaba más económico, pero siguen suspendidas”.

A decir de la compradora, los plátanos que los traen de Zamora o ciudades de la Costa, subieron 5 centavos y en algunas partes más. “Dan como excusa que es por el mal estado de las vías a causa de las lluvias y hay impedimentos para pasar el producto”.

Controles

Víctor Japón Orellana, intendente general de Policía en la provincia de Loja, indica que los diferentes mercados ubicados en la ciudad de Loja: Centro Comercial, San Sebastián, Gran Colombia, Nueva Granada, Pequeño Productor y La Tebaida, al igual que los localizados en el resto de cantones de la provincia y sitios de expendio de mayoristas y minoristas; se realizan inspecciones en lo relacionado al control del peso, precio y que los costos se exhiban en las tablas, esto en cumplimiento de la Ley de Defensa al Consumidor.

Retener

Las tiendas de abarrotes, despensas, tiendas de barrio, a decir de la autoridad, también se inspeccionan. Como resultado, 598 productos fueron retenidos y retirados de las perchas, en la última semana, por no contar con registro sanitario.

Verificar

Fanny Sarango, quien acude los fines de semana al mercado Gran Colombia, agrega que hay pequeñas tiendas que no tienen la tabla de costos. “Esto hace que los precios varíen dependiendo de quien los compre”.

Se acerca un feriado y en estos últimos meses del año, existen mayor especulación de los insumos, concluye la ciudadana. (I)

Dato

-En los últimos días, 598 productos fueron retenidos por no contar con el registro sanitario.