Refuerzo contra la COVID-19 para adultos mayores

La administración de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 la reciben, desde la desde la semana pasada, el personal de salud pública y privada. Ahora es el turno de los adultos mayores; a ellos les administran la vacuna AstraZeneca.

Inmunización

Decenas de adultos mayores se acercaron hasta el Complejo Ferial Simón Bolívar a vacunarse como el caso de Luis Ontaneda. Él relató que se siente bien y contento. “Con la primera y segunda dosis estuvimos protegidos y ahora con el refuerzo estaremos mucho mejor. La atención fue rápida debido a que en menos de 10 minutos ya estuve vacunado”.

Hermes Espinoza en cambio destacó que se siente feliz y alegre por recibir la tercera dosis, ya que le permitirá estar protegido y brindar seguridad a su familia.

Circunstancias

Gina Alexandra Cueva, responsable Zonal 7 de Vigilancia de la Salud, indicó que está semana y las siguientes vacunarán a los adultos mayores de 65 años en adelante, adolescentes de 12 años con enfermedades agravantes y personal sanitario que está pendiente.

El Complejo Ferial es el punto fijo para que las personas que deseen vacunarse se acerquen o también pueden hacerlo en los centros de salud 1, 2, 3 o el de Motupe. Cuentan con el biológico suficiente para la inmunización. “La próxima semana se prevé activar el coliseo Ciudad de Loja como otro punto de vacunación para atender a un mayor número de personas de lunes a sábado de 09h00 a 16h30”.

Agregó que “en esta ocasión administramos la vacuna AstraZeneca como tercera dosis de refuerzo ya que brinda una efectividad de más del 93% independientemente de las dosis aplicadas con anterioridad sea Pfizer o Sinovac”.

Meta

Cueva expresó que en estos momentos en adultos mayores superan el 95% tanto en primera como en segundas dosis; y, esperan esa misma cantidad con el refuerzo. En la provincia van alrededor de un 15% de vacunación con terceras dosis.

“Tras el inicio de la vacunación con los adultos mayores existe una gran acogida de la ciudadanía; esto demuestra que hay mucho compromiso social por protegerse y tratar de combatir la pandemia”.(I).