
Con la finalizar de fortalecer las acciones de seguridad ciudadana en la provincia de Loja se coordinó con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas e Intendencia General de Policía el trabajo para contribuir con el Plan Rescate Ecuador durante este feriado. Hubo detenidos, droga decomisada, siniestros de tránsitos y clausuras de eventos.
Resultados
El feriado de noviembre por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca fue uno de los más largos con 5 días de asueto. Los organismos de control y seguridad iniciaron con los operativos desde las 12h00 del viernes 29 de octubre hasta las 06h00 de este jueves 04 de noviembre.
Mario Mancino Valdivieso, gobernador de Loja, indicó que las Fuerzas Armadas realizaron 230 operativos, de esta cifra 99 fueron de Control de Armas, Municiones y Explosivos (Camex), 21 en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social Loja; 30 en defensa del territorio nacional, protección de las áreas estratégicas y seguridad al sistema hidrocarburífero. Además, 80 operaciones de apoyo de seguridad al Ministerio de Salud Pública en el Plan de Vacunación contra la COVID-19.
La Policía Nacional ejecutó 726 operativos antidelincuenciales, 1517 llamadas de emergencia a través del ECU 911 y se contó con el apoyo de 274 servidores policiales.
El comandante de la Subzona de Policía Loja, Juan Fernando Guerra, mencionó que hubo 8 personas detenidas por diversos delitos como robo a personas, locales comerciales y ataque y resistencia; más 24 aprehendidas por contravenciones.
Los servicios que brinda la institución a través de la Policía Comunitaria se destaca la activación de 25 botones de seguridad, 10 encargos a domicilio, 606 visitas a locales. También verificaron con el Sistema Siipne 3w: 391 vehículos y 20 motocicletas. “Detuvimos por estado de embriaguez a 2 dos personas, 5 automotores retenidos y 2 motos. Lamentablemente hubo 6 accidentes de tránsito con 5 heridos y dos fallecidos”.
Víctor Japón Orellana, intendente de Policía, agregó que citaron a 16 locales comerciales, 112 productos decomisados por no tener registro sanitario. “Hemos suspendido 6 eventos, ya que no contaban con los permisos: dos en Celica, uno en Puyango y tres en Quilanga”.(I).