Sonia Jiménez: “Espíndola lo embellece sus encantos naturales”

Espíndola cantón de la provincia de Loja se presta a celebrar 51 años de vida política. La mayoría de su gente se dedica a la agricultura. La Municipalidad invierte en servicios básicos como el agua potable.

Producción

La cabecera cantonal de Espíndola es Amaluza, su gente particularmente se sostiene de la actividad agrícola y ganadera, sin embargo, su característica principal es ser trabajadora, pujante y noble con el único fin de salir adelante.

La alcaldesa Sonia Jiménez Jiménez, expresó que el cantón tiene diversos climas en las parroquias El Ingenio, 27 de Abril, Bellavista, Jimbura, Santa Teresita y El Airo que le permite tener variada producción como papa, yuca, fréjol, arveja y sobre todo maíz y trigo.

Recursos

“El Gobierno Nacional ha reducido el presupuesto a los Municipios; en el caso de Espíndola entre el año 2020 y 2021 fue alrededor de USD 1’500.000, lo que afectó para la inversión en obras. A nuestra jurisdicción por la equidad territorial nos correspondía alrededor de USD 3’500.000, sumado al pago de las contribuciones que llegaban a los USD 4 millones, pero ahora el monto es menor”.

A pesar de las dificultades, “hemos impulsado varias obras como el agua potable que beneficia a más del 80% de la parroquia Jimbura, por un monto de USD 2’286.000; y, para los barrios Tingo y Tundurama por USD 368.000. También se está dando mantenimiento y arreglo para que entre en funcionamiento en la medida de lo posible la planta de agua potable en la parroquia Bellavista, el costo de la inversión es de USD 438.000”.

Agregó que existen más barrios como Cofradía, Tiopamba, Llano, Faical, entre otros que necesitan de este recurso vital, pero con el pasar de los días se irán concretando las obras más básicas para estos pueblos.

Festividades

La alcaldesa indicó que a pesar de la pandemia, Espíndola se presta a celebrar 51 años que hombres y mujeres forjaron esta cantonización de este rincón patrio, territorio hermoso por sus paisajes, lagunas negras, orquídeas, cerros y cascadas.

La agenda de actividades inició este martes 09 de noviembre con el engalanamiento de la ciudad de Amaluza; jueves 11, habrá el pregón de fiestas con la presentación de carros alegóricos, artistas y danzas; y, el sábado 13, la coronación y exaltación de María Emilia I, reina de la tierra de Orquídeas y Lagunas Encantadas.

El domingo 14, se realizará la Feria Artesanal “Yacuri”; y, el domingo 21 de noviembre, a las 10h00 la Sesión Solemne en donde harán el pedido puntual al Gobierno Provincial para los estudios del asfaltado de la vía Amaluza-Jimbura y Amaluza-El Airo.(I).