
Chaguarpamba, ubicada a 110 kilómetros de la ciudad de Loja, está lleno de historias y leyendas, por ello es conocido como “El Vergel de la Patria”. Este próximo sábado 04 diciembre celebrará un año más de vida política.
Circunstancias
Del 18 de noviembre al 04 de diciembre se organiza una amplia agenda por las festividades, en honor al aniversario 36 de cantonización.
Darwin Díaz Campoverde, alcalde de Chaguarpamba, señaló que las actividades iniciarán el jueves 18 con la firma del convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Municipal y la Prefectura para el asfaltado de las vías: 4 Caminos-Mizquillana y Pueblo Nuevo-Santa Rufina; miércoles 24, habrá las jornadas de salud “Cuida tu vida”; viernes 26, realizarán el engalanamiento de la ciudad para el recibimiento de la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne, posterior el recorrido y en horas de la tarde misa campal.
La fiesta continúa y en la noche se desarrollará el evento galante de proclamación, coronación y exaltación de Mari Julissa I como reina del cantón, período 2021-2022. El lunes 29 de noviembre, habrá la Expoferia Agrícola, de Emprendimiento, Comercial y Financiera a realizarse en el Coliseo Municipal.
Acto solemne
El 04 de diciembre, las actividades iniciarán con la misa de Acción de Gracias, a las 08h00; la sesión solemne será a las 10h00 en la Escuela “5 de Julio”, posterior cabalgata e exhibición de caballos de paso y se cierra los eventos con la noche de la confraternidad en homenaje a un año más de vida política de Chaguarpamba.
El burgomaestre añadió que es grato celebrar las fiestas de cantonización con obras que beneficien a productores y agricultores, por ejemplo, el proyecto que está en ejecución de la línea de conducción y 5 captaciones de agua potable para la cabecera cantonal.(I).