El pasillo también se celebra en el Festival de Artes Vivas

Al celebrarse el tercer aniversario de la Incorporación del Pasillo como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador y en el marco del sexto Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL) se desarrollarán varias actividades enmarcadas en las directrices del Plan de Salvaguardia del Pasillo Nacional.

Eventos

La Dirección Técnica Zonal 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en coordinación con el Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi y Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi han preparado la agenda de actividades, donde habrá exposiciones y actividades del 23 al 26 de noviembre.

Delia Espinoza Ordóñez, directora Técnica Zonal 7 del INPC, expresó que entre los eventos a

desarrollarse en homenaje al Pasillo Ecuatoriano están: la instalación del montaje de la exposición sobre Historias, partituras y sus compositores, el 21 y 22 del presente mes; el 23, realizarán la apertura de la exhibición; el 24, habrá un conversatorio académico El Pasillo como elemento de memoria e identidad; y, finalmente el 26, desarrollarán el Pasillo en las calles.

El objetivo es ejecutar una estrategia de salvaguardia de este elemento del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad así como difundir investigaciones sobre el pasillo y la música lojana, que coadyuven a la trasmisión, valoración y sensibilización de este elemento.

El maestro Emilio Salinas Avendaño, rector del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi, destacó que durante la exposición, la ciudadanía podrá observar las partituras y escuchar las composiciones de los lojanos Salvador Bustamante Celi, Segundo Cueva Celi y el Maestro Marcos Ochoa. Evento que se cumplirá

del 23 al 26 de noviembre del presente año en la sede del INPC desde las 08h00 a las 16h30.

Lucía Figueroa Robles, rectora del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi, puntualizó que los estudiantes de esta entidad se tomarán algunos escenarios de la ciudad de Loja para hacer música y el 26 de noviembre en las calles 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren se ha dedicado al género musical del pasillo ecuatoriano, en donde los niños solistas y en grupos canten esta música en homenaje a quienes lo crearon al Pasillo.(I).