
El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) entregó financiamiento para impulsar la vialidad, saneamiento ambiental y provisión de agua potable para gobiernos parroquiales y municipales. El monto total de los créditos es más de USD 5.3 millones.
Monto
El financiamiento por parte del BDE fue entregado a la Prefectura, cantones como Puyango, Olmedo, Saraguro, Quilanga, Chaguarpamba y Espíndola, y juntas parroquiales de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.
El gerente general del BDE, Fabián Carrillo Jaramillo, destacó que los recursos entregados suman un total de USD 5.3 millones y alcanza a una población beneficiaria de 535.000 personas. “Trabajaremos articuladamente con las juntas parroquiales, municipios y prefecturas para lograr
el fortalecimiento institucional que permita concretar los proyectos y que no vuelva a suceder que se quede a medias sin servir a los ciudadanos”.
Rafael Dávila Egüez, prefecto de Loja, indicó que la tarea de la entidad financiera es fundamental para el progreso y desarrollo de la provincia y región sur. “La falta de financiamiento hace que se posterguen los sueños de mucha gente o quizás jamás se concreten, por ejemplo, sistemas de agua potable, alcantarillado, vialidad en buenas condiciones hacia las zonas rurales y no contar con equipo caminero, lo que lleva a la paralización de un país”.
Considera que luego del exitoso programa de vacunación, el país vive un retorno a la normalidad, en el cual la inversión pública es fundamental para crear fuentes de empleo y proveer de servicios básicos.
Detalles
USD 51.783 para la ejecución del proyecto Adoquinado y bordillos de la parroquia El Chorro,
cantón Chinchipe; USD 32.849,60 para la construcción de la Cubierta de la cancha de uso múltiple del barrio Turucachi en Urdaneta (Saraguro); USD 44.938,86 para la elaboración de Baterías sanitarias en los barrios Tumbunuma, Puritaca y Lubuzcho en Nueva Fátima (Sozoranga); USD 90.424 para la edificación de Puente vehicular sobre la quebrada Seca en Lucero (Calvas); USD 118.605,87 para el proyecto de Agua potable para Gramales y macro medidores en sistemas de agua potable en Alamor y Mercadillo (Puyango); USD 144.217,70 para el proyecto Mirador turístico en el cerro Guambo de la parroquia Bellavista (Espíndola); USD 412.251,22 para el Alcantarillado, planta de tratamiento y UBS para los barrios de la “Y” – Las Cidras en Olmedo; y, 2’909.417,33 para el Mejoramiento de la vía “Y” de Valdivia-San Antonio de las Aradas (Quilanga) y 1’467.502,39 para el Mejoramiento de la vía a Santa Rufina (Chaguarpamba).(I).