
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Puyango inició la construcción de la pista ciclística en el cantón, deportistas, autoridades, delegaciones de instituciones, se hicieron presente en la minga ciclística, evento con el que inició la adecuación.
En el cantón Puyango el ciclismo es un deporte que tiene gran acogida, existen escuelas que realizan un proceso formativo en diferentes categorías, deportistas que han obtenido triunfos importantes en válidas provinciales y nacionales.
Hernán Encalada, alcalde de Puyango, informó que la administración municipal busca brindar las condiciones necesarias a quienes dedican tiempo y esfuerzo a esta disciplina deportiva, contar con una pista con un 1.50 km de recorrido permitirá prepararse de mejor manera y seguir compitiendo a nivel local, provincial y nacional.
El Centro Recreacional San Francisco lugar en donde se construye la pista, también cuenta con piscinas, cancha de indor, áreas verdes, y dentro del proyecto consta la adecuación de una cancha de vóley, básquet, senderos, construcción de cabañas y balcones, el objetivo es habilitar estos terrenos municipales en un lugar para que las familias puyanguenses vayan a disfrutar, señaló el Alcalde de Puyango.
Leonardo Bustamante, director de la escuela de ciclismo Sigla Adventure, calificó de positiva la decisión de iniciar con la construcción, los ciclistas nos sentimos emocionados porque esto era un sueño que se va haciendo realidad, dijo.
Bustamante participó de la reunión previa entre deportistas y autoridades, señala que el equipo técnico del GADM de Puyango acogió todas las sugerencias técnicas que debe tener la pista para que sea validada y en lo posterior realizar un evento de competición.
Por su parte Juan Carlos Torres, director de la escuela Chaskis del Sur, agradeció la voluntad de la autoridad para apoyar al ciclista, aseguró que esto permitirá preparar a los niños y jóvenes que son apasionados por este deporte, para competencias de élite.
La minga ciclística fue convocada por la Unidad Técnica de Desarrollo Cultural, Turismo y Deporte, quien lleva adelante este proyecto de intervención deportiva, instituciones como el Cuerpo de Bomberos Alamor, Policía Nacional, Sigla Adventure, Chaskis del Sur y autoridades locales, participaron de esta actividad.