Comunidad LGBTI+ conforma mesa técnica provincial

Con más de 25 instituciones del Ejecutivo se conformó e instaló la Mesa Técnica LGBTI+ de prevención y actuación para casos de violencia o discriminación por orientación sexual o diversidad sexo genérica en la provincia de Loja.


Hechos

La representante de la comunidad LGBTI+, Franchesca Jara, califica como logro la conformación de esta mesa y el apoyo gubernamental para prevenir la discriminación hacia su comunidad. «Me siento feliz de que la primera Mesa Técnica sea en Loja, ya que a todos los que estamos dentro de este grupo siempre nos han discriminado”.
“Este sábado 27 de noviembre se cumple 24 años de la despenalización de la homosexualidad. Es una alegría haber conseguido varios derechos desde el año 1997; la unión de hecho se dio en el 2008; el cambio de género en la cédula de identidad en las personas trans en el 2016; el registro de parejas homoparentales en el 2018; y, el matrimonio igualitario en el 2019. Logros alcanzados tras varios años de activismo, pero todavía queda la inserción laboral trans, para ello, se deben modificar las leyes, aunque lo complejo es cambiar la percepción de la ciudadanía”.

Felipe Ochoa Mogrovejo, subsecretario de Diversidades, señaló que gracias al compromiso del gobernador y la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez Moscoso, en Loja se conforma la primera mesa provincial LGBTI+, lo que implica que la política pública estará enfocada en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia por orientación sexual. «Invitamos a las instituciones a impulsar procesos de sensibilización con la población».

El gobernador de la provincia, Mario Mancino Valdivieso, destacó que el Gobierno está comprometido en garantizar la igualdad, el respeto y no discriminación por la orientación sexual. “Desde esta institución vamos a trabajar para que haya una sociedad sin violencia y el respeto sea mutuo entre todos”.(I).