
Este viernes el cantón Saraguro, inicia las actividades con motivo de conmemorar sus 200 años emancipación política. El día central de fiesta es el 10 de marzo, pero la agenda de programación se extiende durante todo el año para resaltar esta fecha transcendente para los habitantes y autoridades del cantón.
Saraguro es uno de los cantones más antiguos de la provincia de Loja. Andrés Muñoz Silva, alcalde, en entrevista para Diario Crónica, indica que a lo largo de los 200 años se registran avances importantes.
Este viernes 04 de marzo iniciará la agenda festiva, con una ceremonia de inauguración. Habrá un acto espiritual, donde se mostrará los conocimientos ancestrales, costumbres y tradiciones que forman parte del convivir diario.
Actividades
El Burgomaestre explica que la programación incluye una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas. Uno de los actos más relevantes será la elección de Sara Ñusta 2022 y Reina de Saraguro.
Hay tres aspirantes: Bristney Abad Ramón, Heidy Fernanda Guamán y Leidy Seraquive Lozano. Uno de los requisitos que tuvieron que cumplir las aspirantes es presentar un proyecto para ejecutarlo en el cantón.
“Este trabajo que será evaluado por representantes de la academia, permitirá elegir a las nuevas representantes”. No habrá un jurado calificador, en esta ocasión, se quiere priorizar el intelecto de las participantes, precisó Muñoz Silva.
Sesión
El 10 de marzo -día del aniversario-, a las 10h00, sesión solemne, se entregará un nuevo equipo caminero. Presentación de las plataformas digitales: “Saraguro Capacita” y “Visita Saraguro”, esta última con el objetivo de promocionar atractivos y ofertas que existen en el área turística. Habrá noche de luces, con la presentación de varios artistas, entre ellos, Don Medardo y sus Players.
El alcalde de Saraguro acota que al conmemorarse el Bicentenario, la agenda de programación se extenderá durante todo el año. En cada mes se abordará una temática diferente para resaltar las costumbres y tradiciones.
Mantener
Para Agustín Tene Saca, del pueblo Kichwa -Saraguro, en el transcurso de estos 200 años, mantienen sus costumbres, “lo cual es positivo”, aunque en algunas áreas se han modernizado y cambiado, entre ellas, el idioma.
Refiere, que también es necesario resaltar los 500 años de la lucha y resistencia de los pueblos y nacionalidades que tiene a lo largo de la historia de este legendario cantón. (I).
Dato
El evento de proclamación y coronación Sara Ñusta 2022 y Reina de Saraguro, será este sábado 05 de marzo, en el estadio Julio Ordóñez.