La paciencia se agota para afectados en Ciudad Victoria

Los afectados por daños en viviendas en Ciudad Victoria, a inicios de esta semana mantuvieron una reunión porque no ven soluciones definitivas. Aunque se declaró en emergencia el sector. No descartan ir por la vía legal para que se dé una atención oportuna. 

En Ciudad Victoria existen 832 casas construidas, de este número alrededor de 200 presentan daños, dice Wilmer Leiva Ordóñez, presidente del barrio.  El martes se reunieron con las familias afectadas y el jurista de la localidad, César Guerrero, quien brindará la asesoría y patrocino legal.

Desde hace más de un año empezaron de forma organizada a buscar una solución “porque al realizarlo de forma individual, nunca se tuvo una respuesta oportuna”.

Demanda

Agrega que los estudios realizados por algunas instituciones, entre ellas, la Secretaría de Gestión de Riesgos, establecieron que los suelos no fueron aptos para la construcción de las viviendas.

 Por este motivo se acordó plantear una demanda para que se garantice     el “derecho a una vivienda digna”. Esta acción se dará en contra de las instituciones que estuvieron al frente del proyecto   viviendístico, indica el dirigente.

Situación

  Leiva Ordóñez agrega   que, la situación es complicada, se encuentran en época invernal y las lluvias se presentan de forma   imprevista, poniendo en riesgo a los habitantes. Además, con el fallecimiento del exalcalde, quien firmó el documento de declaratoria de emergencia,  podría haber más  retrasos , “hasta que se ponga la casa en orden”.

Continuidad

Fabrizio Riofrío Toscano, coordinador de Gestión de Riegos del Ayuntamiento local, dice que, no es la voz oficial para dar información porque la dependencia se encuentra en etapa de transición.

Referente a la declaratoria de emergencia por 60 días en Ciudad Victoria, adelantó que se puso a conocimiento de las nuevas autoridades y la intervención tendrá prioridad.

El primer paso ya se cumplió con la contratación por parte del Municipio, de los estudios de mitigación que determinan los trabajos a realizarse, para ello se invirtió un monto de USD 73 mil.  “Las soluciones no son inmediatas, llevará un proceso porque tendrá que pasar por el tema de consecución de recursos”, concluye el funcionario. (I).

Declaratoria

El 18 de febrero se dio la declaratoria de emergencia de Ciudad Victoria.