Jóvenes llegaron llenos de sueños para involucrarse en la vida militar

Durante este último fin de semana, se cumplió con la fase de acuartelamiento primera llamada.   Las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizada Nro.18 “Cazadores de los Ríos” fue el escenario para recibir a los jóvenes que decidieron formar parte de la vida militar.

Durante el viernes 25 y sábado 26 de marzo se realizó el proceso de acuartelamiento voluntario correspondiente a la primera llamada para hombres nacidos en el año 2003.

 En agosto se realizará una segunda convocatoria en la que también se incluirá a mujeres, pero solo en las ciudades Guayaquil, Cuenca y Quito.

Desde tempranas horas, acudieron los jóvenes acompañados de sus familiares y una pequeña maleta con sus pertenencias. Tuvieron que pasar por pruebas, previo a su ingreso.

Experiencias

Diario Crónica diálogo con algunos de los postulantes, quienes relatan qué es lo que les motivó a inscribirse.

Jhonatan Antonio Buri vino desde la parroquia Chantaco, cantón Loja; dice que en su pueblo ayudaba a sus padres en las labores del campo, pero siempre tuvo como sueño formar parte del Ejército Ecuatoriano y esta es una  oportunidad  para aprender.

Luis Gabriel Barsola Bluas se trasladó desde el cantón Nobol, provincia de Guayas, ahí trabajaba en construcción. Indica que le gusta viajar, por este motivo vino de una ciudad de la Costa a la Sierra. Su objetivo es  continuar su formación en el Ejército. 

 Organización

Luis Paute Lalangui, jefe del Centro de Movilización de Loja, explica que el cupo asignado para Loja fue de 117 para esta primera convocatoria, pero se inscribieron 253.

Correspondió a los nacidos en el año 2003, también se incluyó a los años 2001 y 2002 que no lo pudieron hacer por motivos de la pandemia.  

Los postulantes pasaron por la evaluación médica y psicología. Recibirán instrucción militar, manejo de armas y conocimiento de pistas; luego serán asignados a las distintas   unidades militares.

Además, recibirán capacitación en las áreas de mecánica industrial, automotriz y otras ramas que oferta el Secap. La preparación de los conscriptos son 12 meses.

Llamado

Paute Lalangui agrega que, a nivel nacional se realizó un llamado a 5.000 jóvenes que serán asignados a las diferentes unidades militares de Fuerzas Armadas (FF.AA.).

El segundo llamado está previsto para el próximo mes de agosto; se incluirá a mujeres, sin embargo, solo se lo hará en tres ciudades del país donde se dispone de la infraestructura y logística. En Loja aún no hay la autorización, precisa el Jefe del Centro de Movilización de Loja. (I).