
En la ciudad de Loja está previsto el desarrollo del Gabinete Binacional Ecuador-Perú, el viernes 29 de abril, sin embargo, el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, arribaría a la región el jueves 28 para cumplir agenda territorial. Alcaldes esperan dialogar y concretar pedidos al mandatario.
Circunstancias
El representante del Ejecutivo en Loja, Mario Mancino Valdivieso, en diálogo con Diario Crónica expresó que trabajan conjuntamente con Cancillería y Presidencia con respecto a las diferentes actividades que realizará el jueves 28 y viernes 29 de abril con la visita del presidente Lasso a Loja.
“Lo más seguro es que el presidente de la República llegue el jueves 28 de abril a Loja, porque se van a cumplir 11 meses desde que el mandatario se posesionó y la visita a esta parte del Ecuador la estaba debiendo”.
Agregó que, “hará algunos anuncios importantes para la provincia, por ejemplo, en la explanada del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 realizaría el aviso formal sobre el financiamiento para la vía Loja-Catamayo a 4 carriles; también la firma para la construcción nueva Central Eólica en el cantón; y, demás temas importantes para la provincia”.
En horas de la noche realizará el recibimiento de las delegaciones de otras provincias así como del Perú en la Puerta de la Ciudad; y, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, el presidente estaría participando en un evento cultural.
Encuentro
El 29 de abril en horas de la mañana se desarrollará la agenda binacional. En el Hotel Sonesta, allí los presidentes del Ecuador, Guillermo Lasso; y, del Perú, Pedro Castillo, firmarán acuerdos previamente pactados.
El próximo mes realizarán los trabajos de las comisiones de vecindad que serán en Perú. Allí se tratarán temas como: Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), Canal de Zapotillo, vialidad y IV eje Vial.
Pedidos
Los alcaldes fronterizos han realizado planteamientos para que el presidente de la República los escuche.
El alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, dijo a este diario que van a insistir en que en los cantones de frontera haya el libre comercio, aplicación de los tratados internacionales de comercio en zona franca, inauguración del Cebaf y dé cumplimiento al tratado internacional, esto ayudará a solucionar los problemas comerciales, económicos, turísticos y de movilidad humana para favorecer la economía de la provincia.(I).
Dato
El Gabinete Binacional será el viernes 29 de abril.