
El Centro de Privación de la Libertad de Loja (CPL) actualmente alberga a 821 personas privadas de la libertad. La alimentación de un preso es de USD 2.50, lo cual llegaría a los USD 61.575 mensuales; la cifra se incrementa debido a que se suman los que están en el Centro de Adolescentes Infractores de Loja (CAIL).
Situación
Carlos Domínguez Castro, director del centro carcelario local en entrevista en el programa Portavoz Digital de Diario Crónica, expresó que en los últimos días han tenido traslados de presos de máxima seguridad -por así llamarlos- desde el Centro Penitenciario Regional El Turi-Cuenca, todos por Habeas Corpus presentados en semanas anteriores, razón por la cual “ya no se tiene previsto que lleguen más”. Son 40 personas privadas de la libertad (PPL): 37 de El Turi, 2 de Machala y 1 de Guayaquil que arribaron a Loja. “Por ejemplo, los presos de la cárcel Turi han presentado ante los jueces penitenciarios este recurso (Habeas Corpus) señalando que su vida está en peligro, corren riesgo, son extorsionados, entre otras cosas. Estas vulneraciones han hecho que la autoridad competente acoja estos pedidos y los envíen a Loja”.
Agregó que, “el tema de las disposiciones judiciales allí el Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) solo tiene que acatar lo que dispongan los jueces, sin embargo, se continúa con las reuniones con las autoridades de la Judicatura, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo y demás para evitar que en un futuro no vuelvan a enviar personas de máxima seguridad a Loja”.
Presos
Domínguez Castro dijo a este diario que en el centro local siempre ha existido personas de máxima seguridad con penas que sobrepasan los 16 años y otros aspectos para que sean catalogados en esta categoría, razón por la cual quienes llegaron de otros centros fueron puestos en un pabellón exclusivo donde los protocolos de seguridad y convivencia son especiales para este sector. Tienen su horario para salir al patio, comida y visitas con el propósito que no se junten con el resto de la población carcelaria.
Además, estos presos fueron colocados en los diferentes ejes educativos, laboral y emprendimiento, incluso algunos continúan estudiando en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ya que se inscribieron a la academia cuando estaban en Cuenca.
Terreno
La infraestructura de la cárcel de Loja fue construida hace más de 50 años, en ese tiempo en las afueras de la ciudad; pero en la actualidad, está prácticamente en el casco céntrico. El director del CPL añadió a Crónica que realiza diálogos con la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, para ver si les ayuda con un terreno en específico donde se pueda hacer la construcción de un nuevo centro carcelario.
“El centro actual tiene 9.700 metros cuadrados. Se requiere uno de entre 18.000 a 20.000 metros cuadrados para evitar el hacinamiento. El terreno debería estar en las afueras”.
Recursos
El Estado invierte recursos para el sostenimiento de las cárceles del Ecuador y las personas que están dentro de las mismas. El presupuesto solo de alimentación de un reo es de USD 2.50 diarios (café, almuerzo y merienda), esa cifra multiplicada por 821 presos que es alrededor de USD 2.052,5 diarios, que mensualmente gastan alrededor de USD 61.575, a esto hay que sumarle a los que están privados de la libertad en el CAIL, lo cual supera la cantidad.
Grupos
A decir de Domínguez Castro, en la cárcel de Loja no hay estorsionadores que puedan someter a otros presos. “Hay 9 pabellones: 8 de hombres y 1 de mujeres; en cada uno tiene un gestor que, por su comportamiento y conducta -a pesar del delito que haya tenido- se le da esa oportunidad de estar a cargo de sus compañeros; ellos son primeros portavoces cuando hay una enfermedad, asistencia o cualquier requerimiento”.(I).
Dato
En el centro carcelario local hay 40 guías penitenciarios; se requieren alrededor de 60 a 70 más para el número de presos que hay actualmente.