Unidad educativa Tnte Coronel “Lauro Guerrero”

La historia de la educación básica y bachillerato en nuestra ciudad y provincia se ve fortalecida con la presencia de un centro educativo de orden militar, creado por la Fuerza Terrestre mediante Acuerdo Ministerial Nro. 359 publicado en la Orden General Nro. 100 del 13 de mayo del año 1994, denominándose Colegio Militar “Tcrn. Lauro Guerrero”, regentada por el Ministerio de Defensa, sumándose a otros colegios nacionales, correspondiendo a Loja el COMIL 5.

Desde su creación cautivó a un público particular, pues, su sostenimiento económico provenía del pago de pensiones, sin embargo, el apoyo con becas estudiantiles no estuvo lejano para aquello que buscaban ansiosamente una formación con orden y disciplina militar. La prestación del servicio educativo desde la formación militar, no descuidó la integralidad de la persona con un acompañamiento educativo científico-técnico fortaleciendo los valores de honor, lealtad y disciplina.

Las aspiraciones de la naciente institución se concretaban progresivamente, así, el 31 de julio del año 2000, se crea la Unidad Básica, acuerdo No.008 de la entonces Dirección Provincial de Educación de Loja; la demanda ciudadana y la escucha de los regentes los lleva a crear el Nivel Inicial autorizando el funcionamiento de la Pre-básica mediante acuerdo del Ministerio de Bienestar Social No. 065 del 19 de septiembre del 2005 y su funcionamiento desde el 24 de septiembre del 2008.

El héroe nacional Crnl Lauro Guerrero “…nació en Catacocha en 1873, sus padres Anselmo y Tomasa. Joven aún ingresa a la milicia, el 16 de julio de 1895 sentó plaza de teniente y pronto el apuesto y valeroso chazo cobra fama de buen milico, obediente, detallista, obsesivo en el cumplimiento del deber. De amplio criterio, no era ningún cuadrado, era un buen sayón para sus coterráneos”, descrito así por Galo Chacón Izurieta, al participar en el segundo festival de la Lira y plumas lojanas en 1964, con su obra “un lojano olvidado, Lauro Guerrero”, de quien además dice que “forma parte de una generación de militares progresistas profundos conocedores de los problemas territoriales y que rechazaban los comportamientos gubernamentales demagógicos y superficiales”.

La Unidad Educativa, por disposiciones legales establecidas en la nueva ley de Educación (LOEI 2011) y su Reglamento (2012) pasa a ser administrada por el propio Ministerio de Educación, luego de un proceso de traspaso coordinado. Jamás ha descuidado su misión, visión, sus principios y valores que le dieron nombre, historia y posicionamiento en la ciudad como el “Paladín de la Educación Fronteriza”, único centro de formación de CADETES orgullosamente lojanos, que hacen un himno a la trilogía: Honor, Disciplina y Lealtad.

Como toda organización no ha estando exenta de los avatares de la vida, sin embargo, su ímpetu se conserva vivo en la mente y en el corazón de los lojanos por reivindicar la integridad del centro educativo que formado jóvenes y señoritas que, luego de cursar su carrera universitaria o formación militar están desempeñando altos cargos en la vida civil y militar, se han convertido en honrosos padres de familia que siguen confiando a sus hijos en la institución.

Hoy, al cumplir los 28 años de vida institucional, la trilogía educativa: estudiantes, docentes-directivos y padres de familia debemos asumir el reto que los historia, luego de la pandemia, nos presenta, recuperar la historia y buen nombre que nos ha llenado de gloria, pero, no basta vivir de las glorias del pasado, sino, es nuestra responsabilidad orientarnos por nuevos derroteros que la ciencia, la tecnología y la sociedad lo exigen.

El grito de guerra “SÓLO VENCIÉNDOTE VENCERÁS” se llenarán de honor, lealtad y disciplina y cada vez que miremos la riqueza de nuestra infraestructura física, de nuestros espacios verdes, los colores de la bandera y el caminar de nuestros niños y jóvenes que han llenado de canas nuestras cabezas sabremos que hoy somos mejor que ayer, pero que nuestro futuro empieza hoy.