Patrimonio religioso y cultural

Quilanga, 21 de julio 2023

En un puntito de la esfera del universal, en el sur oriente del país centro del universo, se emerge el paradisíaco cantón Quilanga, un pedacito de cielo con sabor y aroma de café, dotado de un clima de altura que oscila entre los 18 a 22 a grados, encantos naturales, biodiversidad y paisajística única en el fin de la cordillera de los andes, aquí, la bondad del Creador-Ordenador del Universo y la calidez de su gente son la expresión viva de una “patria chica” que se llena de vigor en su amanecer y al ocultarse el sol va en pos de a su descanso.

Seguir leyendo «Patrimonio religioso y cultural»

Neobachilleres de la República

Quilanga, 30 de junio 2023

Régimen Sierra-Amazonía se encuentra finalizando un nuevo periodo académico, entre las múltiples actividades académicas y administrativa que deben cumplir directivos y docentes, entre ellas, promocionar los estudiantes a nuevo año lectivo, en el caso de tercero de bachillerato, incorporarlos como bachilleres de la república y por tanto aptos para seguir sus estudios superiores sean universidades, institutos superiores, escuelas de formación militar o de la policía. La decisión que tomen en su vida y que la han venido labrando en sus años de colegio es básica para su realización como persona y como profesional.

Seguir leyendo «Neobachilleres de la República»

La patria nos necesita

Quilanga, 08 de junio 2023

La crisis se profundiza en nuestra patria que ha sufrido y aguantado por muchísimos años la indolencia de los poderes de turno. Desde el instante mismo que nació la república como independiente y soberana, no ha sido posible tal precepto, más, desde 1830, quienes se han turnado en el poder político y tras de ellos el poder económico y mediático han sesgado en favor de las minorías.

Seguir leyendo «La patria nos necesita»

“San Agustín”: historia, esfuerzo y pasión por el café

A pocos pasos de la ciudad de Quilanga, con cerca de cinco mil metros cuadrados de cultivo, está el terreno La Cuadra, que fue de Jacobino Rengel y Balbina Jiménez, quienes emigraron a Santo Domingo de los Tsáchilas en 1981. Ese año pasaron a ser propietarios el matrimonio de Ovidio Agustín Luna y Melania Rengel; hasta que en el 2001 fue adquirida en parte y otra por herencia, por Javier Luna Rengel, profesional de la Ingeniera Agrícola y apasionado agricultor, con profundo sentido de pertenencia a su tierra natal.

Seguir leyendo «“San Agustín”: historia, esfuerzo y pasión por el café»

Ecos: encuentro de educación en valores

Juan Luna

Loja junto a la UTPL fueron los anfitriones del VI Encuentro de Educación Integral en Valores Humanos-escuela y Salud Emocional organizado por: la Cátedra Unesco de Ética y Sociedad de la Universidad Técnica Particular de Loja, Mesa Nacional de Educación en Valores, Red Ecuatoriana de Pedagogía, Instituto Sathya de México, Colombia y Bahía con el apoyo del Ministerio de Educación y realizado los días 06 y 07 de marzo.

Seguir leyendo «Ecos: encuentro de educación en valores»

Lo verdadero, lo bueno y lo necesario

Juan Luna

Mientras me dirigía a mi lugar de trabajo, iba con una de nuestras radios locales encendida; para mí, es una radio particular por su mensaje, creatividad y por la naturalidad de la voz de la conductora que cada mañana nos despierta y acompaña con música suave y una variedad de mensajes que motivan, generan esperanza y nos orientan a ser buenas personas.

Seguir leyendo «Lo verdadero, lo bueno y lo necesario»

El fútbol es alegría y encuentro

Juan Luna

En medio de la complejidad que el mundo nos ofrece: guerras, muerte, migración forzada, hambruna, deforestación, cambio climático, corrupción, violencia social, injusticias en todo nivel y ámbito, envidias, ajustes de cuentas, odios y un sinnúmero de realidades que a momentos duelen, desmotivan y nos invaden nuestra autoestima… pero cada cuatro años, durante un mes, ese mismo mundo dedica mayor atención a un balón y 22 jugadores que, en una cancha, compiten por la copa que reconoce a un país como el mejor en fútbol.  Como ecuatorianos, aguardábamos las ilusiones de años anteriores, de que nuestra selección logre un buen desempeño superior a anteriores clasificaciones, al final, sin embargo, el sueño y la ilusión se mantiene para el próximo evento.

Seguir leyendo «El fútbol es alegría y encuentro»

Un modelo económico con alma

Juan Luna Rengel

La iglesia católica celebra a San Francisco de Asís, el 04 de octubre de cada año. La historia religiosa relata que en la ciudad de Asís, en 1181, en un ambiente de comodidad económica de la familia, en medio de una sociedad burguesa y enfrentada en las famosas guerras de las cruzadas, nace un pequeño al que bautizaron con el nombre de Juan y luego su padre, un comerciante de telas cambió su nombre por Francisco.

Seguir leyendo «Un modelo económico con alma«

Rumbo al Cisne

Juan Luna Rengel

La fe de los lojanos, del país y de fieles devotos de la advocación de Nuestra Señora del Cisne que se esparcen por el mundo entero se pone a prueba, luego de dos años de suspensión forzada por la pandemia del COVID-19 que al sembrar miedo y muerte por donde pasaba también impedía realizar manifestaciones públicas de fe y la vivencia espiritual estuvo centrada en la persona, la familia y pequeños conglomerados cuya esperanza no se desvaneció.

Seguir leyendo «Rumbo al Cisne«