Ecos: encuentro de educación en valores

Juan Luna

Loja junto a la UTPL fueron los anfitriones del VI Encuentro de Educación Integral en Valores Humanos-escuela y Salud Emocional organizado por: la Cátedra Unesco de Ética y Sociedad de la Universidad Técnica Particular de Loja, Mesa Nacional de Educación en Valores, Red Ecuatoriana de Pedagogía, Instituto Sathya de México, Colombia y Bahía con el apoyo del Ministerio de Educación y realizado los días 06 y 07 de marzo.

Continúa leyendo «Ecos: encuentro de educación en valores»

Lo verdadero, lo bueno y lo necesario

Juan Luna

Mientras me dirigía a mi lugar de trabajo, iba con una de nuestras radios locales encendida; para mí, es una radio particular por su mensaje, creatividad y por la naturalidad de la voz de la conductora que cada mañana nos despierta y acompaña con música suave y una variedad de mensajes que motivan, generan esperanza y nos orientan a ser buenas personas.

Continúa leyendo «Lo verdadero, lo bueno y lo necesario»

El fútbol es alegría y encuentro

Juan Luna

En medio de la complejidad que el mundo nos ofrece: guerras, muerte, migración forzada, hambruna, deforestación, cambio climático, corrupción, violencia social, injusticias en todo nivel y ámbito, envidias, ajustes de cuentas, odios y un sinnúmero de realidades que a momentos duelen, desmotivan y nos invaden nuestra autoestima… pero cada cuatro años, durante un mes, ese mismo mundo dedica mayor atención a un balón y 22 jugadores que, en una cancha, compiten por la copa que reconoce a un país como el mejor en fútbol.  Como ecuatorianos, aguardábamos las ilusiones de años anteriores, de que nuestra selección logre un buen desempeño superior a anteriores clasificaciones, al final, sin embargo, el sueño y la ilusión se mantiene para el próximo evento.

Continúa leyendo «El fútbol es alegría y encuentro»

Un modelo económico con alma

Juan Luna Rengel

La iglesia católica celebra a San Francisco de Asís, el 04 de octubre de cada año. La historia religiosa relata que en la ciudad de Asís, en 1181, en un ambiente de comodidad económica de la familia, en medio de una sociedad burguesa y enfrentada en las famosas guerras de las cruzadas, nace un pequeño al que bautizaron con el nombre de Juan y luego su padre, un comerciante de telas cambió su nombre por Francisco.

Continúa leyendo «Un modelo económico con alma«

Rumbo al Cisne

Juan Luna Rengel

La fe de los lojanos, del país y de fieles devotos de la advocación de Nuestra Señora del Cisne que se esparcen por el mundo entero se pone a prueba, luego de dos años de suspensión forzada por la pandemia del COVID-19 que al sembrar miedo y muerte por donde pasaba también impedía realizar manifestaciones públicas de fe y la vivencia espiritual estuvo centrada en la persona, la familia y pequeños conglomerados cuya esperanza no se desvaneció.

Continúa leyendo «Rumbo al Cisne«

Los candidatos

Quilanga, 29 de julio 2022

Juan Luna

Estamos ya inmersos en un proceso electoral de carácter seccional para designar autoridades provinciales, cantonales y parroquiales quienes, serán los administradores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, por ende, responsables de la administración de los bienes públicos, destinados a mejorar las condiciones de vida de los pueblos y sus habitantes.

Continúa leyendo «Los candidatos»

“En la vejez todavía darán fruto”

Quilanga, 24 de julio 2022

El Papa Francisco, líder espiritual del catolicismo, al celebrar por segundo año consecutivo la Jornada mundial de los abuelos, el 24 de julio, ha propuesto como lema “En la vejez todavía darán fruto”. Sin duda, el contexto de esta jornada de reflexión en torno a los ancianos abuelos es la ocasión para valorar el esfuerzo humano y espiritual que miles de hombres y mujeres, muy a pesar, de los años que llevan siguen dando frutos de amor, paz, fortaleza y bondad.

Continúa leyendo «“En la vejez todavía darán fruto”»

Distributivo docente

Juan Luna

Quilanga, 15 de julio 2022

Al finalizar el año lectivo escolar, los directivos y docentes se preguntan por el distributivo docente del nuevo año. Preguntas van y vienen ¿qué asignaturas me pondrán, a qué grado iré a dar clases? ¿me pondrán a disponibilidad del distrito? Toda pregunta, por tanto, genera incertidumbre y puede interrumpir el normal desarrollo de la convivencia.

Continúa leyendo «Distributivo docente»