Estudiantes emprendedores expusieron sus proyectos a la comunidad lojana

En la UIDE, sede Loja, realizaron casa abierta de estudiantes emprendedores.

La facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, realizó la casa abierta en donde los estudiantes presentaron sus emprendimientos innovadores. Esperan que al finalizar la carrera puedan crecer en sus proyectos. 

Idea

Franklin Chacón Pineda, director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad, señaló que para el área es importante generar procesos de innovación-emprendimiento, por ello, en la malla de las carreras hay un eje en donde los alumnos tendrán la oportunidad de aprender de cómo innovar y generar emprendimiento.

“En el Ecuador se necesita no solamente generar empresa para producir empleos sino también generar la posibilidad de intercambios comerciales con el exterior y luego realizar exportaciones, por ello, una de las promesas de la universidad es que los alumnos tendrán competencias para innovarse, laborar como consultor o hacer empresa”.

Emprendedores

En el evento se expusieron alrededor de 28 emprendimientos con diferentes temáticas como alimentos, empacados, bisutería, prendas de vestir, licores, detalles para eventos especiales, entre otros.  

Josselyn Rodríguez Gaona, estudiante del 4to ciclo de la carrera de Negocios Internacionales y emprendedora, relató que para su proyecto Melhelse (harina saludable) utiliza la cáscara de diversas frutas para realizar harina. “La materia prima que se utiliza en muchos hogares es arrojada a la basura porque consideran que no tiene ningún valor nutricional. Nosotros recolectamos las cáscaras, las deshidratamos, luego se muele; finalmente se las tamiza y se obtiene el producto”.

Said Rueda Carrión, emprendedor y también estudiante del 4to ciclo de la carrera de Administración de Empresas, indicó que en su caso elaboró un gas pimienta artesanal para defensa personal, “mezclando aceite con ají; y, se fermenta durante un mes”. Explica que, la idea se le ocurrió por la inseguridad que existe en todo momento en el país. Él es oriundo de la ciudad de Santo Domingo y allí los delitos es el pan de cada día, pero también cuando llegó a la ciudad de Loja presenció acosos y robos.

En cambio, Jorge Eduardo Torres Toledo, alumno de 4to ciclo de la carrera de Negocios Internacionales, agregó que su emprendimiento Royalty Roses comprende en la creación de un tipo de periódico donde se tenga claro las fechas especiales, luego se establezca el detalle, en este caso con rosas de exportación, viene integrada una tarjeta y un código QR para que la persona pueda escanearlo y tenga la dedicatoria como un poema, canción o un meme. “A futuro tengo pensando capturar el momento que entregan el obsequio y transformarlo en un NFT e incluir un manual para que la rosa pueda ser convertida en eterna”.(I).

Dato

En la casa abierta mostraron alrededor de 28 emprendimientos.