En Celica: Acogen propuesta de creación de un Instituto Técnico Superior

Autoridades y profesionales mantuvieron una reunión de trabajo.

Desde hace algunos años, en Celica, a través de la Junta Cívica y otros ciudadanos del cantón, hay la  iniciativa de consolidar un Instituto Técnico Superior. Hay avances importantes tras la reunión mantenida con autoridades de la Senescyt, entidad que acogió la propuesta.

En la infraestructura física del Colegio Técnico 12 de Diciembre y las granjas experimentales que están abandonadas por más de cinco años, cuando los estudiantes fueron trasladados a la Unidad Educativa del Milenio, se proyecta sea aprovechada para poner en vigencia la propuesta.    

Jorge Jaramillo Arciniega, presidente de la Junta Cívica de Celica, en diálogo con Diario Crónica, explica que desde el 2019 cuando nació la organización, empezaron las gestiones ante el Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), para concretar el proyecto que beneficiará no solo a los jóvenes de este cantón, sino de otras localidades cercanas como: Pindal, Paltas, Zapotillo, entre otras.

Problemática

Una de las principales problemáticas es que la mayor parte de bachilleres no continúan sus estudios superiores. El factor económico y la distancia, no les permite trasladarse a Loja y otras urbes del país.

El reciente 6 de junio hubo una reunión con directivos de la Coordinación Zonal 7  Senescyt   y  profesionales. Se conformó una comisión para dar seguimiento al proyecto.

 Existe la apertura de las autoridades para apoyar la iniciativa. En una primera instancia esta infraestructura deberá ser transferida a la Senescyt, precisa Jaramillo Arciniega.

Llamado

En los próximos días, iniciará un proceso de levantamiento de información y encuestas para recoger las inquietudes de los jóvenes, de las carreras de interés y que más convendrían para implementarse.  Con ello, empezarán a elaborar el proyecto, tanto técnico como académico.

El dirigente agrega que es necesario que los gobiernos autónomos descentralizados apoyen.

Continuar

Moradores del cantón Celica consideran que es positivo contar con un centro de educación superior. 

Rosa María Morales, habitante de Celica, asevera que uno de sus hijos  ya   salió del colegio, pero no puede continuar la universidad porque no dispone de los recursos para enviarlo a Loja. “Me ayuda en un negocio familiar que tenemos”. (I)

Dato

En julio se prevé que una comisión de técnicos de Senescyt, realicen una inspección para verificar las condiciones de la infraestructura del Colegio 12 de Diciembre.