En Chuquiribamba: Homenaje San Juan, una tradición que se resiste a desaparecer

La procesión es uno de los actos principales.

Las fiestas en honor a San Juan Bautista se conmemoran todos los años en el mes de junio, en la parroquia rural Chuquiribamba, cantón Loja. Las familias y priostes del lugar se organizan para desarrollar una serie de actos, que permitan mantener esta tradición.

Durante el sábado 25 y domingo 26 de este mes, habrá una serie de actos religiosos, culturales, sociales y deportivos. El padre Luis Morocho Remache, prioste, dice que estas fiestas datan desde hace muchos años.

Él es nativo de Chuquiribamba y aunque en la actualidad presta su servicio sacerdotal en Manabí, cada mes de junio arriba al sector. Con sus familiares y moradores, reviven esta tradición que se transmite de generación en generación.

“San Juan Bautista es patrono de Chuquiribamba”. Los pobladores le tienen mucha fe, especialmente, porque este profeta promulgó la “humildad”, característica que también existe entre quienes nacen en este sector rural del cantón Loja, precisa el sacerdote.

Sumarse                    

Desde las parroquias: Gualel, Chantaco, Taquil y otras localidades, arriban al lugar para participar de las tradicionales fiestas.

Las celebraciones son llenas de magia y encanto.  La mayoría de vecinos de los pueblos cercanos, con el sonar de las campanas del templo que lleva por nombre “San Juan Bautista”, se suman con alegría y música a los distintos actos.  

Durante los días de fiesta, las bandas de pueblo tocan ritmos populares desde tempranas horas como señal que “hay fiesta en la parroquia”.  

Programación 

 Ángel Buri Guaya, vicepresidente del Gobierno Parroquial, indica que los actos planificados son tradicionales y el objetivo es que se mantengan a través del tiempo.

 Para el sábado 25, durante la mañana y tarde habrán jornadas deportivas. En la noche, 19h00, misa de vísperas en honor a San Juan Bautista; y, 20h00, Noche Cultural. El domingo 26, 09h30 eucaristía de fiestas y luego procesión.

 En este 2022, las actividades en su totalidad se retoman de forma presencial; durante el 2020 y 2021, las fiestas religiosas se vieron limitadas por motivo de la pandemia.   (I).

Dato

Cientos de fieles participan de los eventos religiosos en honor a San Juan Bautista.

 El acto central es la procesión con la imagen por las principales calles de la parroquia, se desarrollará el domingo 26 de junio.