Loja suma 313 casos y ya existen pacientes hospitalizados  

Ciudadanos siguen contagiándose y los casos continúan incrementándose.

Hasta el corte del lunes 27 de junio, las casas de salud de la provincia de Loja sumaban 11 pacientes hospitalizados, siendo el Hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con 8 pacientes. A su vez, la región tiene 313 casos activos.

Circunstancias

La pandemia del COVID-19 no da tregua en la provincia ya que desde el mes de mayo empezó el incremento de casos que hasta la fecha se han triplicado, un porcentaje mínimo de ellos están hospitalizados.

La especialista de Vigilancia Epidemiológica Zonal 7 Salud, Cristina Sotomayor, en entrevista con Diario Crónica indicó que en el cantón Loja al corte del 06 junio había 29 casos activos, luego se fueron incrementando, para el 20 del mismo mes subieron a 149 casos, y para el lunes 27, hay 223 casos activos.

“En total hay 313 casos activos en la provincia de Loja: 223, en Loja; 8, Catamayo; 1, Chaguarpamba; 11, Olmedo; 11, Paltas; 2, Celica; 1, Pindal; 2, Puyango; 14, Espíndola; 15, Calvas; 14, Gonzanamá; 1, Quilanga; 5, Macará; 2, Saraguro; y, 3, Zapotillo.    

Casas de salud

La especialista mencionó a este diario que en los hospitales hay pacientes, aunque con un porcentaje mínimo. Por ejemplo, el Hospital General Isidro Ayora, solo tiene un paciente que está en el área de hospitalización. Él fue vacunado con dos dosis de Pfizer y está estable. Tiene una comorbilidad.  

En cambio, en el Manuel Ygnacio Monteros del IESS la situación es compleja, ya que existe 8 pacientes ingresados en hospitalización, 4 con tres dosis de vacuna; 2 no tienen ninguna; 1, con una dos dosis; y, 1 con una sola dosis. A su vez, hay 2 niños; de 1 año y el otro de 8 años de edad ingresados que se han contagiado con el coronavirus.

En otras casas de salud de la región: uno en el Hospital Clínica San Agustín, mujer de 91 años; y, en hospitales básicos de Macará y Calvas, 1 paciente cada uno.

Sotomayor recomendó a la ciudadanía seguir cuidándose con las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, alcohol, entre otros), porque la pandemia todavía sigue latente y hay personas que a pesar de estar vacunadas se contagian.(I).