
A partir del 07 al 14 de julio en la parroquia La Tingue del cantón Olmedo, se desarrollarán eventos deportivos, culturales y sociales por los 67 años de vida política.
Agenda
La Tingue fue creada el 14 de julio de 1955 como parte del cantón Paltas (Catacocha), al que perteneció hasta 1997, luego pasó a integrar la nueva jurisdicción Olmedo.
Alex Geovany Córdova Córdova, presidente del Gobierno Parroquial, en diálogo con Diario Crónica indicó que la agenda festiva iniciará el jueves 07 de julio con el pregón de festividades con la participación de entidades y habitantes. El viernes 08 habrá la final del campeonato deportivo de ecuavóly que inició el 25 de junio.
“El sábado 09 julio, la parroquia se llenará de belleza con la coronación y exaltación de Antonella Barragán, reina de La Tingue. El evento galante empezará a las 19h00, posterior en honor a la soberana la presentación de artistas”.
El domingo 10 de julio celebrarán la misa en honor a los patronos la Virgen de El Cisne y San Vicente Ferrer, en la iglesia matriz de La Tingue, y en la noche juego de luces. El lunes 11, feria de la salud; y, martes 12, juegos tradicionales.
El miércoles 13 de julio se efectuará la Expoferia Integral Agrícola, Artesanal, Industrial, de Emprendimiento y Gastronómico en el coliseo de la parroquia. En esta actividad varios agricultores y emprendedores exhibirán sus productos como el tradicional café, maní, molloco, entre otros.
Día central
El presidente del Gobierno Parroquial dijo a este diario que el día principal de fiestas, jueves 14 de julio iniciará con el desfile cívico estudiantil a las 09h00; sesión solemne, a las 11h00. Durante el evento entregarán reconocimientos a las entidades que hicieron posible el proyecto emblemático para la parroquia como es el asfaltado de la vía Chivatos- La Tingue de 7 kilómetros que prevé ser entregada a finales de este año. Las fiestas finalizan con la noche de la confraternidad.
La autoridad parroquial invitó a la ciudadanía a participar de las fiestas y degustar la tradicional gastronomía majado de plátano con maní, un huevo y una taza de café, así como también disfrutar de los sitios turísticos.(I).
Dato
El día principal de parroquialización es el 14 de julio.