Abierta la convocatoria para presentar ideas o prototipos innovadores

Autoridades realizaron la presentación de la convocatoria para que presenten ideas o prototipos que van ayudar al desarrollo.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL); Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; y, Municipio de Loja, realizaron el lanzamiento de la convocatoria para Retos e Innovación Abierta “Loja sostenible 2030, hacia una sociedad sostenible”. Las inscripciones se extienden hasta el 30 de septiembre.

Circunstancias  

Con el propósito que haya la generación de ideas y proyectos innovadores orientadas, además al uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo de las Ciudades Inteligentes y Sostenibles, con el fin de satisfacer las necesidades de las próximas generaciones.

María Isabel Loaiza, directora de Innovación y Formación Docente de la UTPL, puntualizó que la convocatoria inició este lunes 18 de julio hasta el 30 de septiembre, durante ese tiempo los estudiantes de bachillerato podrían presentar ideas; los educandos de tercero y cuarto nivel prototipos. “La UTPL para que salgan las mejores propuestas van a capacitar y acompañar con la generación de ideas y prototipos”.

A partir del 03 de octubre hasta el 30 de noviembre habrá una fase de formación, luego habrá una fase de preselección con la finalidad que los proyectos seleccionados puedan presentarlos en el evento de casa abierta que se realiza la última semana de enero. “Las ideas y prototipos ganaderos van a recibir todo el acompañamiento de las empresas patrocinadoras y de la misma universidad para que se haga realidad y pueda ser aplicado en la ciudad”.

Las temáticas serán: Gobierno abierto y transparente; línea Hub de conectividad física y digital; agricultura organiza y alimentación saludable; salud y medicina preventiva; turismo e industrias creativas y del ocio; y, patrimonio natural y cultural.

El rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide, expresó que las ideas y prototipos podrán ayudar a que la ciudad sea más eficiente, mejor para vivir, con excelente servicio y que todos apuntan a la sostenibilidad.

“Una ciudad que permita mejorar la calidad de vida a través de la inserción de los ciudadanos será que la con el pasar de los días crecerá porque tiene ambientes sostenibles y saludables”.

En cambio, David Hurtado, subsecretario de Fomento de Sociedad de la Información y Economía Digital, puntualizó que las propuestas de ideas de desarrollo de tecnología o formas de resolver problemas puntuales de la ciudad serán las que tengan acogida, aunque no descartan todas las que involucren beneficio para la sociedad, por ello, invita a los jóvenes a participar en la convocatoria.(I).

Dato  

Los interesados podrían inscribirse en: http://retosinnovación.utpl.edu.ec/