
Los pequeños y medianos agricultores de la provincia de Loja esperan beneficiarse y conocer el proceso de registro para la urea subsidiada, prometida por el presidente Lasso, tras las manifestaciones de junio pasado. Para los productores que viven en el campo, es más difícil acceder a información.
Quienes se dedican a actividades agrarias en los diferentes cantones de la provincia, desarrollan sus labores de forma habitual preparando la tierra para la siembra y en otros casos están en la época de cosecha.
Productores y representantes de asociaciones, consultados por Diario Crónica, coinciden al mencionar que no conocen nada referente al subsidio del fertilizante y que ningún técnico los ha visitado para saber sus necesidades y proporcionar detalles del registro.
Luis Tábara Gallo, presidente del Centro Agrícola del cantón Zapotillo, indica que a la asociación no llega información referente a este proceso, pese a que de forma periódica se ha solicitado la asesoría respectiva.
Es oportuno que se socialice cómo poder acceder. “Continuamos pagando la urea a USD 50”. Debe considerarse a las organizaciones y se brinde la información completa”, precisa.
Situación
Igual criterio tiene Joselito Ochoa Maza, integrante de la Asociación Productores de Maíz “Pueblo Nuevo”, cantón Pindal; “no sabemos nada referente a este tema. Y cómo va a ser el proceso de distribución del fertilizante”.
“Nos resulta costoso y complicado viajar a Loja para averiguar. Es necesario que visiten los distintos territorios. Actualmente pagamos entre los USD 50 y USD 60 por cada saco de urea”.
Distribución
Pese a los anuncios gubernamentales, los agricultores de arroz, café, maíz y otros alimentos, están a la espera de la distribución de la urea subsidiada comprometida por el Ejecutivo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es la entidad encargada de gestionar el subsidio del 50% del precio total del fertilizante. Para ser beneficiarios, los productores del campo deberán estar en los registros de esta Cartera de Estado.
Humberto Ruiz Añazco, productor de arroz de Zapotillo, agrega que la urea la sigue pagando al mismo costo. “No me beneficio aún del subsidio, ni tampoco conozco referente a la forma de entrega”. (I).
Dato
Tras el registro, los agricultores podrán acercarse a las casas comerciales proveedoras de insumos agrícolas y que tengan convenio con el Ministerio de Agricultura.