Agricultores de Sumaypamba abandonados a su suerte

La cebolla, principal producto de Sumaypamba, lista para su venta. En esta foto el Dr. Gabriel Gonzalo Gómez, de visita por el lugar.

Ninguna institución pública se hace presente en la parroquia Sumaypamba, del cantón Saraguro, para ayudarles a los agricultores a conseguir buenas semillas para realizar sus siembras de cebolla o de maíz. Con las semillas que están comprando en la actualidad se ha bajado notablemente el rendimiento por hectárea y, en consecuencia, el beneficio económico para el productor.

Continúa leyendo «Agricultores de Sumaypamba abandonados a su suerte«

Maiceros cierran la producción 2022 con buenos resultados

Agricultores se encuentran en la fase de cosecha y comercialización del maíz.

En diferentes cantones, productores de maíz de la provincia de Loja se encuentran al cierre de las actividades y fase de comercialización 2022. Quienes se dedican a la actividad califican este año como bueno a diferencia de otros donde los precios por quintal fueron bajos.

Continúa leyendo «Maiceros cierran la producción 2022 con buenos resultados«

Cubiertas metálicas brindarán facilidades de comercialización a agricultores

Desde el 18 de abril del presente año, agricultores y comerciantes mayoristas, quienes conforman el centro de transferencia mayorista municipal de Catamayo “Despensa del Sur”, se trasladaron a las inmediaciones de lo que en su momento fue la Compañía de Ingenieros del Ejército, en el cantón Catamayo; desde aquí ellos tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a los compradores al mayoreo. En este lugar se cuenta con el espacio necesario para albergar a todos quienes requieren comercializar sus productos.

Continúa leyendo «Cubiertas metálicas brindarán facilidades de comercialización a agricultores«

El agro insiste en condonación de deudas

Agricultores de la provincia también se suman al pedido a nivel nacional.

Pequeños y medianos productores a nivel nacional, presentaron un proyecto de Ley al Ejecutivo para solicitar la condonación y restructuración de deudas en la banca pública. En Loja, la opinión de los agricultores es igual, también tienen las mismas necesidades. 

Continúa leyendo «El agro insiste en condonación de deudas»

En Loja: Agricultores aún esperan la urea subsidiada

En Loja, agricultores aún pagan la urea a USD 50.

Los pequeños y medianos agricultores de la provincia de Loja esperan beneficiarse y conocer el proceso de registro para la urea subsidiada, prometida por el presidente Lasso, tras las manifestaciones de junio pasado. Para los productores que viven en el campo, es más difícil acceder a información.

Continúa leyendo «En Loja: Agricultores aún esperan la urea subsidiada»

Arruinados los cultivos de maíz de Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos

César Correa

La escasez de lluvias en el invierno que acaba de pasar fue tan grave en las parroquias de Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos, que todos sus cultivos de maíz se han malogrado, los agricultores perdieron la esperanza de cosechar algo y lo que les queda es utilizar las plantas para forraje, para engordar al ganado y venderlo inmediatamente, antes de que la falta de pastos les haga perder peso y valor.

Continúa leyendo «Arruinados los cultivos de maíz de Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos»

Los sembríos se mueren; los agricultores solicitan habilitar el canal Campana Malacatos

El canal de riego Campana-Malacatos ubicado en esta parroquia suroriental, actualmente se encuentra deshabilitado una parte debido a un daño producido en el sector de Las Chorreras que impide el paso del agua a los sembríos. La Prefectura señala que en 15 a 20 días realizarán un trabajo emergente.

Continúa leyendo «Los sembríos se mueren; los agricultores solicitan habilitar el canal Campana Malacatos»

Invierno en Pindal no genera daños sino beneficios para los agricultores

La temporada invernal se ha generalizado en la provincia de Loja dejando afectaciones en la mayoría de los cantones, pero en el caso de Pindal las lluvias han traído alivio a los agricultores, quienes estaban preocupados por la sequía desde el inicio de año.

Continúa leyendo «Invierno en Pindal no genera daños sino beneficios para los agricultores»