
La Corporación de Ferias de Loja (CFL) y el Centro de Privación de Libertad N° 1 de Loja (CPL) firmaron el convenio de Cooperación Institucional para financiar los emprendimientos que realicen las personas privadas de libertad (PPL).
Proyectos
El director ejecutivo de la CFL, Diego Lara León, destacó que la entidad trabaja en varios proyectos de desarrollo durante todo el año -enfocados siempre en la provincia y la región sur-, a su vez brindando el apoyo a quienes lo necesitan.
“Dentro de estos proyectos de la CFL, se tiene el denominado Fondos de Inversiones, en donde se entrega capital semilla no reembolsable en unos casos y reembolsable en otros, a emprendimientos que necesitan esos recursos para desarrollarse; también brindamos acompañamiento, capacitación y acceso a mercados de los productos que fabrican a través de ferias, rueda de negocios y tiendas Feria de Loja”.
Este año, el fondo aprobó el financiamiento, acompañamiento, capacitación y acceso a mercados de los emprendimientos de los privados de libertad de la cárcel local. “Es un proyecto que lo venimos trabajando desde el año 2018, pero que no habíamos podido hacerlo efectivo. Se entregará capital semilla a los presos que desarrollen emprendimientos legalmente constituidos y después los productos podrán venderlos a través de las tiendas Feria de Loja y en los eventos que se desarrollan periódicamente”.
Añadió que, los recursos a entregar serán reembolsables; iniciarán con USD 1000, luego será de USD 2000.
Por su parte, Carlos Domínguez Castro, director del Centro de Privación de la Libertad N° 1 Loja, indicó que cuando llegó hace aproximadamente 6 meses a dirigir la cárcel local había un solo proyecto que es el de carpintería, “pero durante este tiempo hemos aprobado 17 emprendimientos de los ppl, sin embargo, la limitante siempre ha sido la falta de financiamiento y la compra de materia prima”.
“Este convenio será un apoyo importante para los presos para que desarrollen sus ideas; además, evitará gastos innecesarios en sus familias, que en su gran mayoría son de escasos recursos. Ahora ellos serán los generadores de sus propios ingresos y sustento”.
A decir del director, en la actualidad están trabajando con el Instituto Técnico Superior Loja dos talleres, uno de estos, la elaboración de derivados de productos lácteos, que en las próximas semanas obtendrán el registro sanitario.(I).
Feria de Loja
Por, otro lado, la Feria de Loja iniciará el viernes 26 de agosto con la inauguración en el teatro Benjamín Carrión, a las 19h30; y, sábado 27, a las 12h00, es la apertura de puertas; de allí se extenderá hasta el domingo 18 de septiembre. Durante ese tiempo habrá más de 200 eventos.
Diego Lara León confirmó que habrá la presencia de 600 expositores comerciales, de los cuales 80 son peruanos, unos 50 colombianos, entre otros; y, de 400 emprendedores. Al momento están todos los stand vendidos.