
Trío Kopal es una agrupación lojana que contribuye al rescate de la música tradicional ecuatoriana como los pasillos, albazos, pasacalles y géneros como el vals y el bolero.
Llevan 8 años de trayectoria musical. Su filosofía ha sido siempre tratar de llegar a través de sus canciones y melodías al público de todas las edades, es así que han sido merecedores de varios reconocimientos, en concursos y festivales dentro y fuera del Ecuador.
Actualmente el Trío Kopal ha renovado completamente su imagen manejando un formato más extenso y uno de sus objetivos es internacionalizarse como embajadores culturales del Ecuador. El Instituto para la Preservación y el Fomento del Bolero en México AC en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Cultura organizan el VII Festival Mundial del Bolero en la ciudad de México del 26 al 28 de agosto de 2022. Esta festividad comprende la más destacada muestra de música romántica de habla hispana; considerando que ha sido México, a través de más de un siglo, protagonista y exportador de significativas obras del catálogo dorado del romanticismo.
Trío Kopal ha sido considerado para participar como auténtico portador y representante latinoamericano del bolero, en los conciertos que se llevarán a cabo en el Gran Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, uno de los escenarios más importantes del país, como destacado exponente internacional junto con más de 10 países que participarán acompañados de la Orquesta Mexicana del Bolero.
La empresa Deswif Consulting es la encargada de desarrollar el proyecto Kopal en México que permita vincular entidades públicas y privadas como estrategia de financiamiento para la representatividad artística lojana y ecuatoriana de Trío Kopal en Ciudad de México como únicos invitados del Ecuador por primera vez al VII Festival Mundial del Bolero donde compartirán escenario con “Los Panchos”, marcando un momento importante para la música ecuatoriana y para los artistas lojanos.