Dos ambateños, nuevas víctimas ecuatorianas en el desierto de Arizona

El domingo 11 de septiembre, la organización privada de asesoría legal y apoyo a ecuatorianos en el exterior con sede en la ciudad de Nueva York, 1800migrantes.com ha informado que de un grupo de 4 ecuatorianos que cruzaba el peligroso desierto de Arizona, un hombre de 40 años falleció en su intento de cruzar la frontera irregularmente y otro está desaparecido, dos mujeres más que estuvieron escondidas en una cueva fueron rescatadas por la patrulla fronteriza luego de pedir ayuda a las autoridades.

El fallecido, de 40 años, se llamaba David A. un hermano viajó a los Estados Unidos para reconocer el cadáver. “Los familiares recibieron una llamada de migración diciendo que encontraron un cuerpo de un hombre y que entre sus pertenencias estaban sus documentos de identificación ecuatorianos y números de contacto de la familia, ellos como tienen visa, fueron a ver si de verdad se trataba de David” mencionaba Amparo Minchala, vecina del fallecido, al momento de publicar esta nota se reconfirmó el fallecimiento de este ambateño.

Otro está desaparecido

Por otra parte, la familia de Juan Gabriel Palán, viven un drama diferente, ellos han solicitado a la mencionada organización que les ayuden a buscar a su familiar que está desaparecido, formaba parte del grupo de 4 ecuatorianos que cruzaban el desierto.

Juan Palán es soltero, vivía en la ciudad de Ambato, es un ingeniero civil y mecánico, se dedicaba a la construcción cuando había trabajo, pero lamentablemente no tenía una estabilidad laboral, trabajaba cuando podía y esta situación fue el detonante para querer arriesgar e irse a trabajar en los Estados Unidos, iba con destino a Queens, Nueva York, donde lo recibirían unos primos que ya viven en la gran manzana, Palán no conseguía trabajo desde febrero. 

“El Juan llamó por última vez el 29 de agosto, dijo que estaba todo bien, que van a caminar 3 horas por el desierto de Arizona y que tenía mucho calor, como madre le dije que tome agua para resistir el camino, ahora no se nada de él y pido ayuda a las autoridades para poder encontrar a mi hijo” suplicaba Gladys Lozada, su madre

Los dos hombres y una de las mujeres son de Ambato, la otra chica de quien no se sabe su nombre decía ser de Guayaquil

“Pueden poner las visas que quieran pero si no hay oportunidades en el Ecuador, no sirve la propaganda estatal, si no hay trabajo para la gente, para los profesionales, se quedan sin esperanza y ven a la migración irregular como su boya de salvación, pero en realidad arriesgan todo, es una apuesta muy peligrosa que se juegan los ecuatorianos y varios han perdido la partida y han pagado con su vida esta aventura” manifestaba William Murillo, vocero de 1800migrante.

En lo que va del año la organización ha informado de 9 fallecimientos y 5 desapariciones, sin embargo las autoridades ecuatorianas contabilizan en miles de ecuatorianos al mes los deportados desde Estados Unidos, incluyendo familias enteras con menores de edad.

Juan Palán cruzaba la frontera por Sonoyta en Sonora México hacia Phoenix Arizona, mide 1.65 mts. Peso:165 lbs/ Cabello, negro: Ojos; negros, no tenía tatuajes, ni cicatrices / Tiene muchas pecas en la cara, cruzaba vestido con ropa de camuflaje y usaba lentes, se solicita a la comunidad de Sonoyta y Arizona que si conocen de información que pueda dar con el paradero de este ecuatoriano se comuniquen de forma privada y confidencial a los números en USA 631 408 1994 o en Ecuador al 0995135222.(I).