157 personas se acogen a convenio de pago por beneficio de la jubilación

Son 36 personas que entregaron su esfuerzo y trabajo por más de 30 años al Municipio de Loja y se jubilaron en el 2014; hasta la fecha no han recibido los recursos que por Ley les corresponde. La alcaldesa Patricia Picoita Astudillo se comprometió a pagar esta obligación que la institución tiene con quienes se desvincularon de la entidad.

Los acuerdos se realizaron en la reunión mantenida en el Salón del Cabildo con los jubilados y familiares, quienes se mostraron satisfechos con la decisión de la autoridad municipal. “Mi abuelito salió en el  2014  y no ha podido recibir los recursos que le corresponden. Esta situación había sido evadida por las  anteriores administraciones”, expresó Mauricio Rodríguez, nieto de uno de los jubilados.

Para la alcaldesa de Loja estas personas han tenido que esperar por más de ocho años por su jubilación. Nosotros cumpliremos con lo que establece la normativa”.

Para cancelar a los 36 extrabajadores, el Municipio de Loja necesita  más de un millón 300 mil dólares; sin embargo, luego del diálogo con los involucrados se cancelará a través de un convenio  que iniciará con el desembolso del 30 por ciento de la deuda, en el mes de diciembre de este año, con lo cual se da cumplimiento a la Ordenanza municipal 0039 -2021, explica el director de Talento Humano, Leofrey Pontón Bermeo.

Señala que para garantizar la seguridad de los jubilados y de sus familias, podrán nombrar a un representante que pueda cobrar sus haberes en caso de fallecimiento.

Jubilados 2022

Entre octubre y diciembre de este año, la administración municipal prevé jubilar a 121 personas, 89 trabajadores y 32 empleados, por  edad y enfermedad. Las partidas vacantes no podrán ser utilizadas durante tres años, por lo que el Municipio de Loja ahorrará alrededor de 600 mil dólares anuales en sueldos.

La primera autoridad del cantón, destaca que para cancelar tanto a los 36 jubilados del 2014, como a los que se desvincularán en el 2022, la municipalidad requiere de 6 millones 800 mil dólares, por lo que planifica cancelar mediante convenios de pago, ya que el Ayuntamiento Local no cuenta con los recursos suficientes.

Sin embargo, detalla que responsable con la Ley y los derechos de los funcionarios municipales, su administración dejará comprometiendo las partidas necesarias para cancelar esta deuda social y que las administraciones siguientes cumplan con esta obligación del Municipio como institución.(I).